Washington, 30 de septiembre de 2025 – Total News Agency-TNA –La Administración para el Control de Drogas de EE. UU. (DEA) informó que entre el 22 y 26 de septiembre llevó a cabo una operación coordinada de alcance nacional e internacional contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en la que se incautaron 77.000 kilogramos de drogas, además de grandes sumas en efectivo y activos, y 244 armas de fuego, según reza el informe al que tuvo acceso Total News Agency.
Datos del operativo
- Drogas decomisadas:
• 22.842 kg de cocaína
• 6.062 kg de metanfetamina
• 92,4 kg de fentanilo en polvo
• 33 kg de heroína
• 1.157.672 pastillas falsificadas (principales indicios de opioides sintéticos) - Efectivos incautados:
• 244 armas de fuego
• 18,6 millones de dólares en efectivo
• 29,7 millones de dólares en otros activos (propiedades, cuentas, bienes) - Detenciones: 670 personas vinculadas a la organización criminal
El valor estimado de las drogas incautadas puede alcanzar los 1.450 millones de dólares, es decir unos 29.000 millones de pesos mexicanos, según estimaciones del mercado local.
El golpe contra el CJNG
La operación fue desplegada por agentes de la DEA en 23 divisiones nacionales y en 7 regiones internacionales como parte de una ofensiva contra las redes globales del cartél. El director de la DEA, Terrance Cole, calificó al CJNG como una organización terrorista estructurada que opera desde su liderazgo hasta sus operadores de menor escala, y aseguró que este resultado “es solo el comienzo” en la lucha contra su red criminal.
El CJNG, cuyo líder más visible es Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, es uno de los cárteles más violentos y con mayor expansión en México y con operaciones extendidas hacia EE. UU., Centroamérica y otras zonas del mundo.
Implicaciones estratégicas
- Desarticulación operativa: La incautación masiva de fentanilo, metanfetamina y cocaína representa un golpe directo a las rutas de tráfico del CJNG hacia EE. UU.
- Daño financiero: Al retirar millones en activos y efectivo, la operación afecta la capacidad del cártel para financiar sobornos, logística y expansión territorial.
- Simbolismo político: El uso de recursos públicos en una operación de magnitud envía un mensaje de capacidad institucional para enfrentar redes criminales transnacionales.
- Presión sobre “El Mencho” y mandos superiores: La DEA mantiene una recompensa de hasta 15 millones de dólares para quien aporte información que ayude a su captura. DEA
- Cooperación internacional: El operativo refleja una coordinación entre agencias de EE. UU. con organismos internacionales y de países de tránsito, apuntando a desmantelar la estructura global del CJNG.
La magnitud del decomiso —77 toneladas— recalca que el valor citado en pesos mexicanos (29 mil millones de pesos) proviene de estimaciones de mercado local para sustancias según su pureza, presentación y rutas de tráfico.
Este golpe se posiciona como uno de los más significativos en los últimos años contra el CJNG, y no solo por la cantidad material incautada sino por el impacto simbólico y estratégico que representa en la lucha internacional contra el narcotráfico.