El contado con liquidación, que es el dólar que usan las grandes empresas para mandar las divisas a sus casas matrices, se disparó ayer 2% a $ 1494, de la mano de un dólar oficial que también subió 2% a $ 1380, y un mayorista subiendo 2,6% a $ 1360, con lo cual la brecha se amplió al 10% entre el tipo de cambio mayorista y el CCL.
El nuevo cepo al dólar que puso el Banco Central, de quien comprara oficial no pudiera vender MEP por 90 días, para cortar ese rulo, provocó incertidumbre en la City porteña, al punto de que varios mesadineristas pensaran que pudiera llegar a volver, eventualmente, algún otro tipo de restricciones.
Apareció otro rulo con el dólar: no es blue, sino gris, a pesar del nuevo cepo del BCRA
Nuevo cepo
El gran inconveniente es que quien compre aunque sea u$s 1 del oficial, no puede invertir nada en Cedear y ni en obligaciones negociables en dólares, aunque tuviera u$s 1000 en su cuenta bancaria que haya comprado con anterioridad. “Se le bloquea completamente la operación”, revelan desde el equipo económico.
El contado con liquidación, que es el dólar que usan las grandes empresas para mandar las divisas a sus casas matrices, se disparó 2% a $ 1494, de la mano de un dólar oficial que también subió 2% a $ 1380, y un mayorista subiendo 2,6% a $ 1360, con lo cual la brecha se amplió al 10% entre el tipo de cambio mayorista y el CCL
Lo cierto es que el fin del rulo de comprar en el oficial y revender en el MEP atrajo otro rulo, de comprar oficial y revender en el blue, lo que provocó que caiga $ 10 la cotización del paralelo, al haber mayor oferta de divisas, de $ 1440 a $ 1430. Quedó así más barato que el MEP, que subió 1% a $ 1449.
Cobertura cambiaria
Para el operador Gustavo Quintana esta ola alcista del tipo de cambio obedece a que, en realidad, recuperó muy poco de la baja de la semana pasada.
“Estamos cerrando el mes y estacionalmente la demanda por cobertura se activa. Hay cierre de posiciones y vencimientos que deben ser honrados. Además, las compras del Tesoro, hechas por fuera del MULC, restan oferta al mercado y los precios responden con subas”.
Alto volumen
De hecho, el MULC operó un volumen alto, en torno a u$s 900 millones. “El Gobierno tuvo que sacar una medida muy criticada, anti rulo para garantizarse poder comprar muchos dólares para el Tesoro”.
“Por eso, es muy relevante ver qué tanto puedo llevarse hasta el martes (por hoy), que es cuando vencen la totalidad de las declaraciones juradas con retención 0”, advierte Nicolás Cappella, de la mesa de IEB.
Fuente El Cronista