Buenos Aires, 2 de octubre de 2025 — Total News Agency – TNA –El escándalo en torno a los supuestos vínculos entre el diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, y el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, sumó en las últimas horas un nuevo capítulo con las declaraciones de Clara Montero Barré, exjefa de prensa de la campaña presidencial de Espert en 2019, quien afirmó que Machado “era mucho más que un aportante” y que tuvo un rol activo en la estructura política libertaria.
La periodista, actualmente radicada en Qatar, aseguró que fue testigo de al menos dos reuniones entre Espert y Machado, una en el Hipódromo de San Isidro y otra en el Hotel Four Seasons, además de un viaje del economista a Estados Unidos para encontrarse con el empresario. Según relató, Machado no solo habría ofrecido financiamiento, sino también avión, camioneta y contactos políticos de alto nivel.

La anécdota que destapó Longobardi
El periodista Marcelo Longobardi relató que Montero Barré lo había contactado en 2019 para facilitar un encuentro con Machado, quien pretendía que lo acompañara como candidato a vicepresidente en la fórmula con Espert. Finalmente, ese lugar fue ocupado por el periodista Luis Rosales.
Rol de Machado en la campaña libertaria
Montero Barré afirmó que Machado “elegía candidatos y manejaba aspectos de la campaña”, lo que definió como un rol fundamental en el ingreso de Espert a la política nacional. Si bien aclaró que no podía precisar si el aporte económico alcanzó los 200.000 dólares que mencionan algunas versiones, sostuvo que el empresario tuvo una influencia directa sobre las decisiones estratégicas de la campaña.
La defensa de Espert y el silencio sobre el dinero
Consultado en televisión sobre si recibió los 200.000 dólares de Machado, Espert evitó dar una respuesta directa y se limitó a decir que contestará en la Justicia, sin entrar en mayores detalles. En su entorno aseguran que las denuncias forman parte de una “operación política” para desgastarlo en medio de la interna libertaria y de la presión opositora.
Dimensión política y crisis interna
Las revelaciones llegan en un momento crítico, con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamando explicaciones públicas de Espert, mientras el presidente Javier Milei opta por respaldar al legislador y denunciar operaciones en su contra. La tensión se enmarca en la previa electoral y en la pulseada por el control interno de la alianza oficialista.