• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
  • Archivo de Notas anterior a 2021
lunes, octubre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

BCRA juntó más municiones para frenar al dólar: ¿cuánto tiene ahora de poder de fuego?

6 octubre, 2025
BCRA juntó más municiones para frenar al dólar: ¿cuánto tiene ahora de poder de fuego?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para mantener al dólar por debajo del techo de las bandas de flotación, el Banco Central mantiene firme su intervención en el mercado de futuros y el  Gobierno buscó darle mayor poder de fuego con un canje de su tenencia del Boncap T17O5 por una canasta de bonos Dollar linked. 

Se trató de una permuta de bonos fuera de cronograma y lo que hizo el regulador monetario fue stokearse de los títulos de deuda que ahora son más demandados en el mercado como seguro de cambio.

Cómo llegamos acá: el "pecado original" de Caputo y Milei, según el mercadoPrecariedad financiera

Cómo llegamos acá: el “pecado original” de Caputo y Milei, según el mercado

Pilar Wolffelt

Cepo a billeteras: quiénes ya no pueden comprar dólares y por quéEl cambio

Cepo a billeteras: quiénes ya no pueden comprar dólares y por qué

Pilar Wolffelt

Esta herramienta convivirá con la intervención en dólar futuro, donde el BCRA tiene hoy posturas por unos u$s 6000 millones, según cálculos del mercado, por lo que le queda todavía tela para intervenir (unos u$s 3000 millones), ya que el límite de contratos que le impuso el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es de unos u$s 9000 millones. 

Combinación de fuegos 

“Además de venta de dólares directa, el Gobierno apela a brindar mayor cobertura: continúa interviniendo con fuerza en el mercado de futuros y ahora se ha sumado una nueva herramienta: la venta de bonos dólar linked por parte del BCRA”, resume un informe de la consultora Vectorial.   

“Esto implica que el BCRA estiró plazos y, por otro lado, se hizo de un instrumento que cotiza atado al dólar, lo que lo posiciona mejor frente al riesgo del tipo de cambio. Tiene la posibilidad de venderlo y es una herramienta más para controlar el dólar”, explica a El Cronista Martín Kalos. director de Epyca Consultores.

La extensión de plazos se refiere a que se trata de títulos con vencimientos en noviembre, diciembre, enero, abril y junio. Con esta operación el BCRA se quedó con u$s 7000 millones en bonos dólar linked. La jugada le permite, por un lado, absorber pesos, y por el otro le sirve para contener la presión cambiaria.  

El Gobierno sigue en la búsqueda de mantener el ancla cambiaria. 

Juan Pablo Ronderos, economista y socio fundador de MAP LATAM, indica que El BCRA cambió un activo por otro. “Esto le da mayor capacidad para intervenir en los bonos dolar linked, lo que le permite al regulador monetario intervenir en esa plaza con la venta de títulos en caso de que aumente fuerte la demanda y eso los haga subir, de modo de reducir la presión y abaratar también otros activos en el mercado spot”, sostiene. 

Una jugada peligrosa

Sin embargo, desde la consultora Vectorial, el director Haroldo Montagu: considera que “la estrategia resulta peligrosa” porque, según un informe que publicaron, significa que, en el momento en que se desprenda el ancla cambiaria (eliminación del techo), también lo hará la monetaria, ya que el BCRA deberá cubrir las pérdidas en futuros con emisión y el Tesoro hará lo propio con los bonos dólar linked. 

“Si este escenario se precipita (algo que descuenta todo el mercado, en caso contrario los dólares financieros volverían al interior de las bandas), probablemente el Tesoro no cuente con depósitos suficientes para cubrir sus deudas, y el BCRA deba emitir para socorrerlo”, advirtieron. 

“Si este escenario se precipita (algo que descuenta todo el mercado, en caso contrario los dólares financieros volverían al interior de las bandas), probablemente el Tesoro no cuente con depósitos suficientes para cubrir sus deudas, y el BCRA deba emitir para socorrerlo”, advirtieron.

Para Vectorial, la pregunta que emerge de todo esto es ¿cómo se llegó a un escenario tan crítico a tanta velocidad, a pesar de haber mantenido (al menos en apariencia) el superávit fiscal? 

Y responden que “la respuesta se encuentra en los factores que mencionamos reiteradamente desde que finalizó el blanqueo el año pasado: una cuenta corriente excesivamente deficitaria que exhibe un déficit “de mala calidad”, dado que se compone en gran medida de importaciones de bienes de consumo y de turismo emisivo, no de inversión en capital (lo que el equipo económico denominó “déficit de buena calidad”)”. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Detenida en Málaga una mujer por apuñalar a su pareja mientras dormía

Related Posts

¿Nadie hará nada con Barracas?
Argentina

¿Nadie hará nada con Barracas?

La queja de Martínez Quarta: “Las faltas mínimas fueron para ellos”
Argentina

La queja de Martínez Quarta: “Las faltas mínimas fueron para ellos”

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert
Politica

Tendencias muestran declive del oficialismo y auge del antimileísmo, según Zuban Córdoba

Adiós efecto Espert, hola efecto Bessent: ¿billetera matará populismo?
Argentina

Adiós efecto Espert, hola efecto Bessent: ¿billetera matará populismo?

Santilli se perfila como reemplazo de Espert y crece el protagonismo de Karen Reichardt
Politica

Santilli se perfila como reemplazo de Espert y crece el protagonismo de Karen Reichardt

La agónica salvada de Lisandro López que aseguró el empate en el clásico cordobés
Argentina

La agónica salvada de Lisandro López que aseguró el empate en el clásico cordobés

José Luis Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por aportes irregulares
Politica

José Luis Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por aportes irregulares

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve
Sociedad

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado
Sociedad

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado

Ultimas Noticias

BCRA juntó más municiones para frenar al dólar: ¿cuánto tiene ahora de poder de fuego?

BCRA juntó más municiones para frenar al dólar: ¿cuánto tiene ahora de poder de fuego?

Detenida en Málaga una mujer por apuñalar a su pareja mientras dormía

¿Nadie hará nada con Barracas?

¿Nadie hará nada con Barracas?

La queja de Martínez Quarta: “Las faltas mínimas fueron para ellos”

La queja de Martínez Quarta: “Las faltas mínimas fueron para ellos”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Internacionales

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

LO ULTIMO

Milei compara a Bessent con Messi, rechaza a Cavallo y reafirma apoyo a Espert
Politica

Tendencias muestran declive del oficialismo y auge del antimileísmo, según Zuban Córdoba

RECOMENDADAS

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO