Buenos Aires, 8 de octubre de 2025 – Total News Agency – TNA.–La Cámara de Diputados abrió este martes una sesión clave tras alcanzar el quórum necesario para debatir la reforma de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), mecanismo al que el Gobierno de Javier Milei ha recurrido en reiteradas ocasiones para eludir el trámite legislativo ordinario.
Quórum ajustado y clima tenso
El inicio de la sesión se concretó con 130 legisladores presentes, número justo para habilitar el debate. Los aplausos de los diputados opositores marcaron el momento en que la Cámara alcanzó el quórum, en una jornada que el oficialismo intentó impedir hasta último momento.
La iniciativa busca limitar el uso de los DNU y debatir además un segundo proyecto vinculado con la distribución del impuesto al combustible, ambos considerados por la oposición como ejes de control institucional y federalismo fiscal.
La composición del quórum
El quórum fue conseguido gracias al aporte de Unión por la Patria, una decena de legisladores de Democracia para Siempre, cinco del Frente de Izquierda, una docena de Encuentro Federal, tres radicales —Julio Cobos, Natalia Sarapura y Fabio Quetlas—, además de las diputadas Lourdes Arrieta y Marcela Pagano, ex integrantes del bloque de La Libertad Avanza.
Por su parte, el oficialismo y sus aliados —La Libertad Avanza, PRO, Innovación Federal, Producción y Trabajo, Somos Fueguinos y Creo— optaron por no bajar al recinto, dejando a la oposición el control del temario.
Un debate con impacto político
La sesión representa un nuevo desafío para el Ejecutivo, que enfrenta crecientes cuestionamientos por su estrategia de gobernar mediante decretos y delegaciones legislativas. De aprobarse la reforma, el Gobierno vería reducida su capacidad de emitir DNU sin la validación del Congreso.
Fuentes consultadas: Cámara de Diputados, Télam, La Nación, Infobae.