
En medio de una crisis socioeconómica y con la mira puesta en las negociaciones por la ayuda de Estados Unidos, el presidente Javier Milei no tuvo mejor idea que realizar un show en el Movistar Arena.
Como todo un rockstar, se dedicó a cantar junto a otros integrantes y candidatos de La Libertad Avanza, un repertorio de éxitos populares y hasta contó con una reinterpretación de la canción Dame fuego de Sandro al canto de “Kuka tira piedra”.
El espectáculo musical transcendió mucho más que el discurso político y hasta generó muchas más críticas que su habitual prédica. Incluso llegó a entonar “la casta tiene miedo”, a pesar de sus palpables vínculos con la vieja política.
La maniobra fue obvia: generar nuevos temas que engloben la discusión política para tratar de mermar el escándalo por el supuesto financiamiento narco a Espert, las acusaciones de coimas en ANDIS o el criptoescándalo $LIBRA.
Son temas muy puntuales que pegaron de lleno en el corazón del gobierno que, dicho sea de paso, viene sufriendo una caída en la aprobación social estrepitosamente rápida y hoy la imagen positiva de Milei ya perforó el 40% de aceptación.
El espectáculo en el Movistar Arena no fue más que un intento de tapar el sol con la mano. Sacar del debate público un tema de extrema gravedad por otro que, a pesar de generar críticas, funciona como un atenuante clave.
En este nuevo sentido distractorio es que le soltó la mano a José Luis Espert y hoy pretende darle relevancia a Diego Santilli, un viejo enemigo de la política mileista y hoy primer candidato anunciado de la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza.
No es casual la insistencia en la reimpresión de las boletas (que ya están disponibles e incluso algunas ya repartidas) a pesar de que el costo estipulado varía entre los 10 y los 12 millones de dólares.
La necesidad de despegarse de los escándalos que mueven los cimientos del Gobierno Nacional en medio de una elección de vital importancia para el oficialismo libertario es tan fuerte que hasta contradice los mandamientos de Milei.
En ese sentido, el show en el Movistar Arena parece haber funcionado de acuerdo a lo planeado. Incluso los principales medios internacionales se hicieron eco de la noticia relegando los escándalos de los últimos tiempos.
La semana pasada, los portales internacionales se corrieron con la noticia del supuesto financiamiento narco a Espert. Ahora, con el diario del día después, esos mismos medios replican una escenografía tan bizarra como necesaria para distraer al más despistado.
Faltan menos de tres semanas para la legislativa más importante de Milei, donde definirá si consigue un número relativamente alto para frenar los reveses parlamentarios que viene sufriendo. Ello, además, después de que varios diputados se hayan revelado al oficialismo de turno.
Lo único a lo que puede aspirar el presidente es que los escándalos permanezcan relativamente dormidos al menos hasta el 26 de octubre. Solo resta esperar para ver si puede lograr su cometido.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel














