Golpe a la corrupción en Gendarmería
Santiago del Estero, 11 de octubre de 2025 – Total News Agency – TNA –.–Un operativo policial realizado en el mediodía del viernes en el límite entre Santiago del Estero y Chaco derivó en la detención de un comandante activo de Gendarmería Nacional y dos acompañantes, acusados de transportar casi seis kilos de cocaína de máxima pureza en una camioneta Toyota Hilux. El procedimiento, encabezado por efectivos del Puesto de Control Vial de Urutaú y luego supervisado por la Dirección General de Drogas Peligrosas, se concretó sobre la Ruta Nacional 16, uno de los corredores más utilizados por el narcotráfico en el norte del país.
Según confirmaron fuentes judiciales, el conductor del vehículo —Aníbal David Borda (50), médico y comandante en actividad con prestación de servicios en la Jefatura de Región IX de Gendarmería Nacional— intentó evadir el control exhibiendo su credencial oficial, lo que despertó sospechas entre los uniformados. Tras la intervención del Juzgado Federal de Segunda Nominación, a cargo del juez Sebastián Argibay, se ordenó una inspección exhaustiva del rodado.
La droga estaba oculta en una mochila
Durante la requisa, el perro antinarcóticos “Maia”, de la unidad K9, marcó una mochila en la caja trasera de la camioneta. En su interior se encontraron cinco paquetes tipo “ladrillo” envueltos en cinta amarilla, con un peso total de 5,690 kilos de cocaína, catalogada como de alta pureza.
Además del gendarme, fueron arrestados Daniel Ricardo Acosta (39) y Francisco Ezequiel Torrez (30), ambos oriundos de Cerrillos, provincia de Salta, junto a un adolescente que viajaba con el grupo y fue puesto bajo resguardo judicial.
Elementos incautados y traslado bajo custodia
Del operativo surgió el secuestro de la camioneta Toyota Hilux, $831.400 en efectivo, 2.000 guaraníes paraguayos, cuatro teléfonos celulares de alta gama, ropa perteneciente al gendarme y su credencial oficial, además de los cinco paquetes de cocaína. Los detenidos quedaron imputados por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes y fueron trasladados bajo un fuerte operativo de seguridad hacia la capital santiagueña.

Repercusiones y advertencia de las autoridades
Desde la Policía de Santiago del Estero destacaron la coordinación entre las áreas de control vial y drogas peligrosas, resaltando que “no hay espacio para la complicidad ni para el crimen organizado en la provincia”. Voceros del área indicaron que la investigación busca determinar el origen y destino final de la droga, así como los vínculos del gendarme detenido con redes delictivas que operan en el noroeste argentino.
El procedimiento representa uno de los golpes más importantes al narcotráfico en la región en lo que va del año, y vuelve a poner en foco la infiltración de estructuras delictivas dentro de las fuerzas de seguridad nacionales.