La dana Alice ha dejado graves inundaciones en la Región de Murcia, que han obligado a requerir la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Tal y como se preveía, algunos puntos llegaron a registrar 177 litros por metro cuadrado y, aunque la situación parece más tranquila este sábado, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta amarilla en las comarcas del Campo de Cartagena y Mazarrón hasta las 20 horas de este sábado.
«No ha habido daños personales, que es lo más importante», ha resaltado Fernando López Miras, presidente de la región. «Supimos anticiparnos a la emergencia», ha destacado en una comparecencia desde San Javier, en la que subrayó que funcionaron perfectamente los cierres preventivos en centros escolares y los avisos emitidos a la población mientras regía la alerta roja en la Región.
El presidente ha dado por hecho que «lo peor ya había pasado», pero pidió mantener las precauciones hasta última hora del día y comentó que, en las próximas horas, se empezarán a evaluar los daños materiales.
En las últimas horas, debido a las graves inundaciones vividas especialmente en localidades como Cartagena, San Javier, Los Alcázares, Torre Pacheco y San Pedro del Pinatar, el jefe de Operaciones del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de la Región de Murcia elevó a primera hora del día a nivel 2 el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (Inunmur).
Sobre las 7 horas, López Miras solicitó la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) tras una intensa noche plagada de incidencias por escapes, inundaciones y rescates de personas que habían quedado encalladas en vehículos.
La situación en Los Alcázares y San Javier ha sido de “calma tensa”. En estas últimas horas han caído 180 litros por metro cuadrado en San Javier, el municipio más afectado. El viernes por la noche, la Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Región de Murcia envió a los teléfonos móviles mensajes de Es-Alert para los vecinos de Los Alcázares y San Javier, al existir “riesgo de desbordamiento del canal del trasvase y ramblas” a su paso por los municipios.
En los textos enviados a la población, Emergencias advirtió que no deben cruzar “cauces de agua con su vehículo”, pidió extremar la precaución, evitar desplazamientos, no bajar a sótanos y, “en caso de inundación”, subir a plantas altas.
Fuente: ABC