• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ernesto Vilariño: «Si no se ponen medidas, lo que sucedió en Barbate volverá a ocurrir»

12 octubre, 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los agentes de la Guardia Civil aún sufren desigualdad frente a los Mossos d’Esquadra o la Ertzaintza en materia de jubilación o salario. Por ello, en 2018 nació Jucil, la actual asociación mayoritaria de la Benemérita, con el objetivo de buscar la equiparación a los demás cuerpos policiales. El secretario general de la organización, Ernesto Vilariño, desgrana a ABC las necesidades de los agentes del cuerpo en un momento clave: a finales de mes se celebrarán elecciones al Consejo de la Guardia Civil.—¿Cuánto van a tener que esperar los agentes de la Guardia Civil hasta que les consideren profesión de riesgo?—Esta semana el Tribunal Supremo admitió a trámite nuestra solicitud para reconocer la profesión de riesgo a la Guardia Civil. Esto supone un paso crucial para la Benemérita y nuestra particular lucha por la equiparación y la jubilación digna. Esta acción judicial busca extender un derecho ya reconocido a la Policía Nacional por la Seguridad Social. De ser estimada, supondría la inmediata aplicación de coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada no penalizada, una demanda histórica y largamente ignorada. Hemos llevado a cabo esta estrategia legal ante la falta de voluntad política real y efectiva para abordar el reconocimiento de la Guardia Civil como profesión de riesgo. Esta decisión judicial es el primer eje de nuestra ofensiva legal para saldar la deuda histórica de los Gobiernos con la equiparación salarial y de derechos.—¿Cree que existen policías de primera y segunda clase en España?—Un guardia civil se jubila seis años más tarde que un policía autonómico o un policía local. Un agente de la Benemérita cobra 8.250 euros menos que un ‘mosso’ d’Esquadra al cabo del año. Y si nos vamos a la Ertzaintza, son 12.000. Claro que hay diferencia entre los policías y otros. La equiparación salarial es el principal objetivo desde el nacimiento de Jucil. No lo entendemos. ¿Por qué unos policías sí y otros no? Eso lo que hace es una diferencia bastante grave entre unos y otros. Además, esto lo está haciendo un Gobierno que aboga por la igualdad. Pues si no somos profesión de riesgo y no estamos equiparados, ¿qué entienden por igualdad?Noticia Relacionada estandar Si Pedro Sánchez vuelve a limitar su exhibición pública, pero no evita los abucheos en la Fiesta Nacional Patricia Romero—¿Qué pasos va a tomar Jucil para conseguir esta equiparación real?—Nosotros lo que estamos haciendo es intentar abrir diálogo con los distintos grupos políticos, con los que nos quieren escuchar, porque esto es una decisión política. Esto no es decir: «Vamos a darles dinero». Es voluntad política. Es decir, Jucil no puede reunirse con los grupos políticos, con todos, y que nos digan: «Sí, lleváis razón, lleváis razón». Pero al final los guardias civiles no reciben esa equiparación salarial. Si hubiera equiparación salarial, Jucil no existiría. Como no hay equiparación salarial, Jucil tiene que existir. Nacemos para poder sentarnos en esas mesas de negociación con el Ministerio del Interior porque dejó fuera de las negociaciones a Jusapol (un movimiento de policías y guardias civiles que estaban cansados de la desigualdad) ya que entendía que no éramos representantes.—Con el ministro Marlaska, ¿hay algún tipo de relación? ¿Cómo valoran su gestión desde que llegó al ministerio hace siete años?—Hemos reclamado a Marlaska que acuda al pleno para explicar la situación con la profesión de riesgo, la equiparación salarial o la falta de medios, pero nunca viene. Puede delegar, pero no por sistema; debería dar la cara. Tenemos una plantilla envejecida por lo que compañeros de 64 y 65 años siguen en la calle sin poder pasar a la reserva. Lo que quiere hacer Marlaska es aniquilar la Guardia Civil. Faltan personal, medios y autoridad. Su gestión es pésima: no ha hecho nada por la Guardia Civil. Ni está ni se le espera. No ha equiparado, nos niega el reconocimiento de riesgo y mantenemos una jornada un mes más larga que la Policía Nacional al año, pese a depender del mismo ministerio. ¿Por qué tenemos que trabajar más horas que ellos? Cuando trasladamos las injusticias, Interior no responde ni pone medidas. Reivindicamos lo básico: equiparación, jornada justa, medios y protección. Pero la sensación es clara: el Ministerio del Interior ni está ni se le espera.Desigualdad policial «Un agente de la Benemérita cobra 8.250 euros menos que un ‘mosso’ en un año. Con la Ertzaintza, son 12.000»—Según denuncia Jucil, ha habido un incremento de las agresiones a agentes del cuerpo…—Si la administración no defiende a policías o guardias civiles, el delincuente se crece. Si agredir no conlleva prisión ni sanción, hay que endurecer leyes para dar protección jurídica e institucional. No puede ser que una asociación tenga que personarse como acusación particular en asesinatos como el de Barbate o pedir prisión provisional cuando casi matan a compañeros. ¿Dónde está la Dirección General? ¿Dónde está Interior? Nos dejan a los pies de los caballos. En Europa no pasa: en Inglaterra agredir a un policía no sale gratis. Aquí el mensaje es que no pasa nada, y llevamos años sin condenas por agresiones. ¿Con qué fuerza vamos a intervenir si no hay respaldo jurídico ni administrativo? Eso lleva a la pérdida de autoridad y a tragedias como Barbate. Lo advertimos hace tiempo: si no se ponen medidas, volverá a ocurrir en otro sitio.—Las elecciones al Consejo de la Guardia Civil son a finales de mes. ¿Qué espera Jucil de estos comicios? —En estas elecciones queremos mantener al menos los mismos vocales. Llevamos apenas cinco años como asociación, con mucho por aprender, pero con más ganas e ímpetu que nadie. Fuimos nosotros quienes movilizamos a los compañeros para salir a la calle, quienes llevamos al Ministerio de Interior a los tribunales por la profesión de riesgo y denunciamos ante la Unión Europea el derecho de huelga. También iniciamos el camino de la equiparación salarial. Otros llevan 30 años prometiendo y no han hecho nada. Nosotros representamos a los guardias civiles y exigimos que cumplan sus promesas.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Next Post

Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”

Related Posts

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”

Next Post
Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”

Sava, tras la victoria frente a River: "Un premio a la entrega" y "sabíamos que nos iba a costar"

Ultimas Noticias

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO