Buenos Aires, 13 de octubre de 2025 – Total News Agency – TNA –El ex vicepresidente argentino Carlos Ruckauf aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ya dio luz verde” para una operación militar puntual contra enclaves del narcotráfico en Venezuela y desmintió las versiones publicadas por Jaime Bayly y el diario El País de España, que afirmaban que Washington había desistido de cualquier acción directa.
“Habrá bombardeos sobre laboratorios y pistas del narco”
Durante una entrevista en el programa Break Point, Ruckauf afirmó que “los ataques sobre alijos de cocaína, laboratorios y depósitos de armamento en territorio venezolano son un hecho inminente”, y que la estrategia estadounidense “no apunta a una invasión, sino a neutralizar la infraestructura que sostiene al régimen de Nicolás Maduro a través del narcotráfico”.
Según el ex canciller, el plan incluiría también “la extracción de Maduro y posiblemente de Diosdado Cabello y del ministro Vladimir Padrino López, quienes forman parte del núcleo duro del poder venezolano y de su conexión directa con el negocio de la droga”.
Desmentida a Bayly y crítica a la prensa internacional
Ruckauf desestimó las versiones divulgadas por el periodista peruano Jaime Bayly y reproducidas por el diario El País, que hablaban de un supuesto freno de la Casa Blanca a las operaciones. “Bayly no tiene información directa del Pentágono ni del Departamento de Estado. Trump ya decidió el curso de acción, y no se trata de una especulación, sino de una decisión de seguridad continental”, sostuvo el ex funcionario peronista.
Asimismo, agregó que “los informes de inteligencia norteamericanos confirmaron que el régimen venezolano se ha convertido en un narcoestado, y que parte de los ingresos del narcotráfico financian a estructuras políticas en América Latina”.
Cuestionamientos a Pérez Esquivel
Ruckauf también cargó contra el premio Nobel argentino Adolfo Pérez Esquivel, quien recientemente había criticado a la líder venezolana Corina Machado por su alineamiento con Estados Unidos. “Pérez Esquivel siempre defendió a los tiranos equivocados. Lo hizo con Fidel Castro, lo repite con Maduro. Es un izquierdista anacrónico que confunde soberanía con impunidad criminal”, sentenció.
El ex vicepresidente sostuvo que la posición de Pérez Esquivel “es moralmente insostenible, porque pretende justificar un régimen que hambrea a su pueblo y comercia cocaína con las FARC y el ELN, mientras persigue a quienes piden libertad”.
Un contexto de alta tensión regional
Las declaraciones de Ruckauf se producen en medio de la creciente tensión diplomática entre Washington y Caracas. En las últimas semanas, fuentes del Departamento de Defensa estadounidense confirmaron ejercicios conjuntos con Colombia y Panamá, con énfasis en operaciones de inteligencia y neutralización de corredores aéreos ilegales sobre la región del Caribe.
En paralelo, la oposición venezolana encabezada por Corina Machado celebró el anuncio del alto el fuego entre Israel y Hamás —mediado por Trump— y sostuvo que “la restauración de la libertad en Venezuela también depende de la acción de los aliados democráticos”.
Ruckauf concluyó su intervención afirmando que “la era de los narcoestados en el continente está llegando a su fin” y que “Trump va a dar una señal que cambiará el tablero geopolítico de América del Sur”.
Fuentes consultadas: Programa Break Point (YouTube), declaraciones de Carlos Ruckauf, TNA, El País (España), Jaime Bayly, archivos periodísticos y fuentes diplomáticas.

Argentina
España
USA
Israel















