Washington, 13 de octubre de 2025 – Total News Agency – TNA –.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que podría autorizar el envío de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si el presidente ruso, Vladimir Putin, no accede a resolver el conflicto, en lo que sería un giro sustancial en la política de defensa norteamericana hacia la región.
Advertencia directa a Moscú
Durante un diálogo con periodistas a bordo del Air Force One, el mandatario señaló que “el Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva, y sinceramente, Rusia no la necesita”. Añadió que “si esta guerra no se resuelve, es muy posible que lo hagamos”, en referencia al posible envío de los misiles. “Quiero ver la guerra resuelta, pero quizás tenga que decirle a Putin que si no lo hace, los Tomahawk estarán en camino”, sostuvo.
Trump indicó que podría mantener una conversación directa con el presidente ruso antes de tomar una decisión final, explicando que su intención es “ser justo” y explorar la vía diplomática antes de autorizar el suministro del armamento avanzado.
Apoyo condicionado a Ucrania
El jefe de la Casa Blanca reveló que habló el domingo con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, quien le pidió más apoyo militar ante los ataques rusos. “Necesitan urgentemente a los Patriots. Les gustaría tener Tomahawks. Eso es un paso adelante. Ya hablamos de eso, así que ya veremos”, dijo Trump.
Asimismo, comparó su política de cooperación militar con la de su antecesor: “Nosotros vendemos y enviamos armas a la OTAN, no regalamos 350 mil millones de dólares como hizo la administración Biden. No les dimos nada, pero les dimos respeto y otras cosas”.
Zelenskyy destaca el diálogo con Washington
El presidente ucraniano escribió en la red X que sus conversaciones con Trump “cubrieron todos los aspectos de la situación”, incluyendo la defensa aérea, la resiliencia del país y las capacidades de largo alcance. Agregó que ambos gobiernos acordaron continuar el diálogo y que sus equipos ya trabajan en los preparativos.
Moscú en alerta ante una nueva escalada
Mientras tanto, Rusia reiteró su “extrema preocupación” por la posibilidad de que Estados Unidos suministre misiles de crucero a Ucrania, advirtiendo que esa medida representaría una “provocación directa”. Durante el fin de semana, Moscú lanzó una nueva ofensiva con drones y misiles contra la infraestructura energética ucraniana, dejando al menos 20 heridos en Kiev y un niño muerto en el sureste del país.