
El presidente Javier Milei encara las últimas dos semanas antes de las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo 26 de octubre con la intención de sumar bancas en el Congreso de la Nación, reforzar el oficialismo y, finalmente, no sufrir tantos traspiés.
La intención es clara, si sale una ley que considera imposible de financiar la vetará y tratará de añadir nuevos diputados y senadores al oficialismo para poder blindar esos vetos presidenciales para los que se requieren dos tercios de ambas cámaras para voltear.
Sin embargo, un informe realizado por Parlamentario.com destacó que, aún en el mejor de los escenarios para el Gobierno, con La Libertad Avanza al frente de las elecciones, no llegaría a conseguir un tercio de los legisladores necesarios, por lo que no podrá evitar tener que seguir negociando con bloques dialoguistas.
Según el análisis, “el partido gobernante podría llegar a tener en Diputados a partir del 10 de diciembre una bancada propia de 78 miembros, en el mejor de los casos; esto es, ganando en los distritos donde puede ganar. Y si le va mal, la bancada oficialista sería de -mínimo- 61 diputados”.
Por su parte describe: “La Libertad Avanza tiene apenas 6 escaños propios (en el Senado) y podría ganar una docena de lugares si le va muy bien, o 7, si las urnas le son más adversas. Así las cosas, el futuro bloque libertario sería de entre 13 y 17 miembros”.
Ello, a su vez, con un PRO cada vez más chico y con la probabilidad casi acertada de que se reducirá bastante su presencia en el Congreso a partir del 10 diciembre y es, acaso, el bloque que más apoyó le brindó al Gobierno Nacional.
Dicho esto, una excelente elección no le garantizará al presidente el apoyo parlamentario para hacer la gestión que él se imagina. Esto se destaca sobre todo porque todo indica que Unión por la Patria mantendrá la primera minoría en ambas cámaras.
El error del presidente Javier Milei quizá fue lanzarse demasiado rápido a la presidencia habiendo pasado apenas dos años en el Congreso con un partido nuevo que entonces apenas contaba con dos diputados.
Pero eso ya hoy no importa. Ahora debe resolver cómo terminar la campaña de la mejor manera posible, en medio de una serie de escándalos que viene golpeando a la administración de Milei en referencia a casos como $LIBRA, ANDIS y los vínculos del Gobierno (e incluso de parte de la oposición) con el presunto narco Fred Machado.
Ahora, en un inesperado giro de la política, dos de las personas más cercanas a Milei se vieron (sin querer e indirectamente) involucrados en un caso de doble femicidio y secuestro ya que exhibieron gran cercanía con el autor de los hechos.
Se trata de Nicolás Márquez y Agustín Laje, dos personas que se jactan de dar la batalla cultural y que compartieron escenario y eventos de distinta índole con el presidente. Ambos celebraron el espacio “varones unidos” de Pablo Laurta, hoy acusado por el doble femicidio y el secuestro de su hijo de cinco años.
“Varones unidos” es un espacio que básicamente hace lo mismo que el feminismo pero en el hombre, a quien pone en el lugar de víctima y termina relativizando la violencia de género en contra de la mujer.
De todas formas, no parece que sea algo que pueda afectar la campaña. A pesar de su cercanía con el presidente, ni Marquez ni Laje son candidatos en estas elecciones legislativas, además de que los escándalos más graves vienen estallando hace unos meses.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today