Detenida en La Coruña la asesina múltiple Remedios Sánchez, condenada por matar a ancianas en Cataluña
La Coruña, 14 de octubre de 2025 – Total News Agency – TNA –
Una nueva víctima reabre el caso de una de las criminales más recordadas de España
La Policía Nacional detuvo en las últimas horas a Remedios Sánchez Sánchez, una mujer gallega que había sido condenada hace casi dos décadas a 144 años de prisión por el asesinato de varias ancianas en Cataluña. La nueva detención se produjo en el marco de una investigación por la muerte de una mujer de avanzada edad ocurrida el pasado 3 de octubre en una vivienda de La Coruña.
Según fuentes policiales, el cuerpo fue hallado en circunstancias que apuntan a un homicidio, y la principal sospechosa es nuevamente Sánchez, quien había obtenido un permiso penitenciario de la cárcel de Teixeiro, donde cumplía condena. Cinco días después del hallazgo, la reclusa fue arrestada dentro del establecimiento penitenciario por agentes desplazados especialmente para el operativo.
Un historial de crímenes violentos contra ancianas indefensas
Remedios Sánchez fue condenada por la Audiencia Provincial de Barcelona por el asesinato de tres ancianas, el intento de homicidio de otras cinco, además de siete delitos de robo con violencia y uno de hurto. Los hechos, ocurridos entre junio y julio de 2006, conmocionaron a la opinión pública por la brutalidad de los ataques y la vulnerabilidad de las víctimas.
La sentencia describía los crímenes como “especialmente violentos” y destacaba que las ancianas fueron atacadas sin posibilidad de defensa. La asesina se valía de su aspecto afable y de la confianza de las víctimas para acceder a sus domicilios y reducirlas con violencia, con el fin de robarles dinero y objetos personales.
Aunque la condena original fue ejemplar —144 años de prisión y el pago de indemnizaciones a los familiares de las víctimas—, Sánchez había sido beneficiada con permisos de salida controlados tras cumplir parte de la pena.
Nueva investigación judicial en marcha
Las autoridades judiciales de La Coruña confirmaron que se ha abierto una investigación por homicidio y no descartan solicitar medidas adicionales ante el riesgo de reincidencia. El caso reaviva el debate sobre la concesión de permisos penitenciarios a criminales reincidentes y la eficacia del sistema de control durante dichas salidas.
La causa, actualmente bajo secreto de sumario, se encuentra en manos del Juzgado de Instrucción número 7 de La Coruña, a la espera de los resultados de las pericias forenses y de la reconstrucción de los hechos.