BUENOS AIRES, 15 oct (Total News Agency-TNA-)El dólar oficial concluyó la jornada en $1.405 en las pizarras del Banco Nación, luego de una sesión marcada por la volatilidad. El tipo de cambio llegó a tocar los $1.415 antes de retroceder tras conocerse una nueva operación del Tesoro de Estados Unidos en el mercado local, que compró pesos argentinos para contener la presión sobre la divisa.
El movimiento estadounidense se inscribe dentro del marco de asistencia financiera bilateral anunciado días atrás por Washington, que incluye una línea de swap de USD 20.000 millones y mecanismos adicionales de estabilización monetaria. Esta intervención logró moderar la escalada del dólar, aunque la cotización se mantuvo por encima del cierre anterior.
En paralelo, las acciones y bonos argentinos registraron fuertes subas en Wall Street, con avances de hasta el 11 % en papeles energéticos y bancarios, y un repunte del 4 % en títulos soberanos en dólares. Analistas señalaron que el rebote refleja una reacción favorable de los inversores al respaldo del Tesoro norteamericano y a la expectativa de una mayor estabilidad cambiaria en el corto plazo.
Entidades financieras internacionales, como Citi, comenzaron a tomar posiciones largas en bonos argentinos (especialmente en el BONTE 30), interpretando que la combinación de apoyo externo y disciplina fiscal podría reducir el riesgo país y fortalecer el acceso a crédito.
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que el entendimiento con Estados Unidos se mantendrá “independientemente del proceso electoral”, destacando que el ingreso de divisas aliviará las reservas del Banco Central y permitirá sostener la política de flotación administrada.
Los operadores coincidieron en que la efectividad del plan dependerá de la continuidad de la cooperación financiera de Washington y de la confianza que logre mantener el Gobierno argentino en los próximos meses.
Fuentes consultadas:
Infobae, TN, iProfesional, Reuters, The Washington Post, AP, Politico, Aries Online, Conclusion.