Galicia exige la dimisión de la ministra ante el fallo del sistema Cometa
Santiago de Compostela, 16 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA –El Parlamento gallego acordó este miércoles exigir al Gobierno central la destitución de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras revelarse un error informático en el sistema de pulseras antimaltrato —denominado Cometa— que supuso la pérdida de los datos de agresores previos a marzo de 2024.
Peticiones parlamentarias de amplio alcance
La proposición no de ley del Partido Popular obtuvo luz verde con los votos del PP y el apoyo implícito de otros grupos, mientras que el PSOE votó en contra y el BNG se abstuvo. En ella, la Xunta reclama al Ejecutivo central:
- El cese inmediato de la ministra Redondo.
- Información exhaustiva que detalle el funcionamiento y los fallos del sistema.
- Un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que certifique la solución del error y la seguridad actual del sistema.
La solicitud incorpora datos precisos: número de mujeres con pulsera en los últimos doce meses, tipo y cantidad de incidencias registradas y las medidas correctivas previstas, además de recursos humanos, técnicos y económicos para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Críticas cruzadas en el debate parlamentario
La secretaria xeral del PP, Paula Prado, acusó al Ministerio de ocultar actas de reuniones con la empresa concesionaria, que —dijo— reconocieron deficiencias en la prestación del servicio. Criticó también al Ministerio de Justicia por priorizar «la protección del entorno político» sobre la de las víctimas.
Por su parte, la diputada del BNG Noa Presas calificó el episodio de “grave” pero censuró la falta de un debate riguroso y denunció una estrategia del PP basada en acusaciones sin escrúpulos, fake news y afinidad con tesis de ultraderecha. No obstante, coincidió en que las explicaciones del Ministerio son “insuficientes” y exigió una auditoría externa.
La socialista Paloma Castro buscó moderar el tono: pidió “tranquilidad” para las víctimas, defendió que «el sistema salva vidas» y tildó de “indecente” la actitud del PP, al tiempo que envió un mensaje irónico al líder del partido: «A estas alturas, Feijóo da tanta pena que desde aquí solo se me ocurre mandarle ánimos».
Implicaciones políticas y jurídicas
El choque entre la Xunta y el Gobierno central pone en el centro de la agenda pública la seguridad tecnológica de las políticas de protección a víctimas de violencia machista. Si el Ejecutivo nacional no responde con claridad y medidas efectivas, el conflicto podría escalar institucionalmente y judicialmente.
La exigencia gallega plantea un desafío: conseguir del Estado transparencia, responsabilidad política y garantías que eviten la vulneración de derechos de quienes dependen de esas medidas.
Fuentes consultadas: ABC.

Argentina
España
USA
Israel













