Buenos Aires, 16 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA –La Ciudad de Buenos Aires afrontará un desembolso millonario de $14.800 millones para ejecutar obras de infraestructura en el Paseo Gigena, emprendimiento ligado al ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y al viceministro Santiago Bausili, sin que los concesionarios deban pagar canon alguno durante varios años según lo acordado con la administración porteña.
Detalles del contrato y beneficiarios
El proyecto Paseo Gigena, ubicado en Palermo sobre el antiguo estacionamiento Dorrego del Hipódromo, está siendo explotado por un grupo encabezado por Caputo y Bausili en sociedad con Alejandro Gawianski y la desarrolladora BSD. Aunque los locales comerciales y oficinas del complejo ya operan, los concesionarios no pagan canon al fisco de la Ciudad.
La decisión del Ejecutivo porteño contempla que la Ciudad asuma el costo de obras esenciales, como la reubicación y desvío de cañerías maestras de agua bajo el edificio, que afectan el suministro de cientos de miles de vecinos. Las obras recaerán sobre el presupuesto porteño con una asignación de $14.800 millones para 2025, mientras que en 2027 se estima un gasto adicional de $5.000 millones.
Exenciones y críticas parlamentarias
Como parte del acuerdo original, el concesionario queda exento del pago del canon durante un período de siete años, circunstancia que ha generado fuerte rechazo en la Legislatura porteña. El legislador Juan Manuel Valdés calificó la medida como un “colmo”, aludiendo a que la Ciudad financia una obra privada que no tributa al Estado.
El caso adquiere relevancia política al tratarse de un emprendimiento en que participan funcionarios del mismo gobierno nacional. Se suma además el dato de que el proyecto fue concesionado durante la gestión del larretismo sin advertir la existencia de las cañerías maestras, cuya reubicación resultó imprescindible para habilitar el complejo.
El debate pondrá en tensión prioridades presupuestarias, equilibrio institucional entre poderes de la Ciudad y responsabilidades por contratos que implican transferencia de riesgos bajo condiciones favorables para los privados.

Argentina
España
USA
Israel















