París, 16 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA –Francia dio inicio a la fabricación de su nuevo portaaviones nuclear de próxima generación, el PA-NG (Porte-Avions Nouvelle Génération), en el astillero del Grupo Naval en Cherburgo. El proyecto marca un hito estratégico para la defensa europea y consolidará a la Armada francesa como la única en el continente con capacidad de propulsión nuclear embarcada.
Inicio de los trabajos y características técnicas
El 25 de septiembre comenzaron los trabajos de soldadura de la primera placa de acero destinada a los recintos de confinamiento nuclear del buque, que albergará dos reactores K22. Estos reactores, desarrollados por TechnicAtome bajo supervisión de la Comisión de Energía Atómica (CEA), ofrecen una potencia térmica combinada de 450 megavatios, un 50 % superior al sistema K15 utilizado por el actual portaaviones Charles de Gaulle.
Cada reactor de agua a presión permitirá velocidades sostenidas de 27 nudos y hasta diez años sin recarga de combustible nuclear. Su diseño compacto, más resistente a impactos y agresiones externas, integra el generador de vapor en una carcasa reforzada, proporcionando mayor eficiencia y autonomía.
Cronograma de construcción y cooperación industrial
El PA-NG tendrá un desplazamiento de 78.000 toneladas, una eslora de 310 metros y una manga de vuelo cercana a los 85 metros. Su construcción se extenderá hasta 2038, año previsto para su entrada en servicio. El ensamblaje nuclear se realizará en Saint-Nazaire, con componentes provenientes de Nantes-Indret y Cherburgo, mientras que las pruebas de propulsión se llevarán a cabo en el Mediterráneo a partir de 2036.
La fabricación moviliza a un extenso ecosistema industrial que incluye a Framatome, Aubert et Duval, Industeel, TechnicAtome, Naval Group y Chantiers de l’Atlantique, entre más de 200 empresas y gremios especializados. El proyecto cuenta con una inversión inicial de 600 millones de euros, aprobada en 2024, destinada a componentes de propulsión y confinamiento nuclear de larga duración.
Avances operativos y proyección estratégica
El nuevo portaaviones sustituirá al Charles de Gaulle y estará equipado con catapultas electromagnéticas EMALS y sistemas de recuperación AAG, similares a los de la clase Gerald R. Ford estadounidense. Su ala aérea incluirá Rafale M, E-2D Hawkeye, drones de combate y futuros cazas de sexta generación.
Con una tripulación base de 1.100 personas, que ascenderá a 2.000 con el grupo aéreo embarcado, el PA-NG reforzará la capacidad de proyección francesa en operaciones de alta mar y consolidará la posición de París como potencia naval europea de primer orden.

Argentina
España
USA
Israel
















