El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha anunciado este jueves, durante el Debate sobre el Estado de la Región, un nuevo paquete de medidas para impulsar el empleo, el emprendimiento y la digitalización en la comunidad, con una inversión global superior a 35 millones de euros. Así ha convocado a los agentes sociales de la Comunidad Autónoma ha un nuevo pacto por los autónomos hasta 2030, que estará dotado con un montante total de cien millones de euros. Durante su discurso, García-Page ha entrado en el debate a la dinámica nacional en la que se está hablando de incrementar las tasas a los autónomos. “Lo vamos a aprobar para el 2026 . Estamos hablando de multiplicar por cuatro la cifra a aportar a los autónomos: 100 millones de euros. Con medidas de todo tipo. Hay confianza, cariño, pero también va a haber dinero, no solo discursos”, ha dicho.Entre las principales novedades destaca la próxima convocatoria de la Tarifa Plana Plus, un programa dirigido a favorecer el emprendimiento a coste cero durante el primer año de actividad. Esta iniciativa, dotada con 22 millones de euros, beneficiará a más de 10.000 personas autónomas de la región. «Queremos que quien decida emprender en Castilla-La Mancha no se sienta solo y pueda arrancar sin cargas económicas excesivas», señaló el presidente.Además, y en materia legislativa, Emiliano García-Page ha anunciado que, en el año 2026, el Ejecutivo autonómico abordará grandes avances en el ámbito económico. “Vamos a tramitar el año próximo la Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas, con la que queremos dar cobertura a 150 proyectos de inversión que van a generar muchos empleos”, ha dicho el presidente regional, recordando que, desde 2015, el Gobierno autonómico ha captado 344 proyectos de inversión y reinversión internacional en la región.También ha avanzado que el Gobierno regional planteará una nueva Ley de Turismo, y hará lo propio con una Ley de Industria de Castilla-La Mancha, reconociendo que este proyecto legislativo tiene una mirada puesta en la evolución y la tramitación de la ley nacional del sector. Asimismo, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico procurará un borrador de la norma regional a lo largo del año próximo.También ha señalado que el Ejecutivo autonómico, a través del nuevo Instituto de Seguridad y Salud Laboral, va a impulsar un acuerdo con la Fiscalía para robustecer la estrategia en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, haciendo hincapié en la vigilancia.
Fuente ABC