Austin, 20 de octubre de 2025 — Total News Agency-TNA.–El joven piloto argentino de Alpine F1 Team, Franco Colapinto, protagonizó una acción controvertida al superar a su compañero de escudería, el francés Pierre Gasly, pese a una orden expresa del equipo para mantener posiciones durante el final del United States Grand Prix disputado en el circuito de Austin. El arrebato le permitió ascender del 18.º al 17.º lugar, mientras Gasly culminó 19.º, ambos fuera de los puntos.
Maniobra de conflicto interno
Cuando restaban solo vueltas para el cierre de la prueba, Colapinto, ubicado detrás de Gasly, ignoró el mensaje por radio que indicaba sostener posición y aprovechó un tramo para adelantar a su compañero y avanzar una posición. La acción generó malestar en el box del equipo, ya que el piloto había sido expresamente instruido para no superar al francés. El medio The Guardian informó que la orden llegó en la vuelta 55 y el adelantamiento se concretó en la 56.
Resultados y contexto deportivo
El resultado oficial ubica a Colapinto en la 17.ª posición, con una vuelta de retraso respecto del ganador, mientras Gasly cerró en la 19.ª posición.
La maniobra adquiere mayor peso considerando que Alpine está evaluando la continuidad del argentino como compañero de Gasly para la temporada 2026. El equipo aún no ha definido el segundo volante, según declaraciones de su máximo responsable.
Repercusión en el equipo y en el ambiente
Fuentes internas del equipo señalaron que la acción de Colapinto evidencia ambición, pero también una tensión interna sobre disciplina y jerarquía de pilotos. En un escenario donde Alpine intenta mejorar su competitividad tras una temporada difícil, este incidente genera interrogantes sobre la gestión de sus pilotos jóvenes.
Colapinto, que reemplazó a Jack Doohan a mitad de temporada, aún debe consolidar su lugar en la escudería y cualquier acto de desafío puede influir en la decisión final.
Conclusión
La maniobra de Franco Colapinto en Austin no solo mejoró su posición final en carrera, sino que también colocó un foco sobre la dinámica interna de Alpine y el futuro del argentino en la Fórmula 1. Mientras algunos aplauden la iniciativa y el deseo competitivo, otros señalan que la obediencia y el trabajo en equipo también son clave para el éxito colectivo. El episodio será observado con lupa por la dirección del equipo cuando evalúen sus opciones para 2026.