• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África

19 octubre, 2025
Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Redacción

Washington, 19 de octubre de 2025 — Total News Agency-TNA.-Las compañías militares privadas (CMP) de origen estadounidense se están posicionando para asumir un papel creciente en el panorama de seguridad del continente africano, impulsadas por la fragilidad estatal, la abundancia de recursos naturales vulnerables y la reactivación de conflictos armados.

Auge de un mercado de seguridad

En África coexisten más de treinta y cinco conflictos armados no internacionales, desde la insurgencia en Cabo Delgado (Mozambique) hasta rebeliones en Mali, Sudán y la República Centroafricana. En esos escenarios, muchas fuerzas nacionales se hallan agotadas, desplegadas en múltiples frentes y con escasos medios. Frente a ese vacío, las empresas militares privadas intervienen aportando movilidad, entrenamiento, apoyo aéreo, inteligencia o despliegues rápidos, cuando los gobiernos no pueden actuar con la velocidad o recursos requeridos.

Recursos naturales y oportunidades estratégicas

El interés crece cuando los Estados africanos, urgidos por proteger sus riquezas económicas (minerales, petróleo, gas, tierras raras), optan por firmas privadas que aseguren minas, cadenas de suministro o infraestructura energética. Esa lógica —explica un análisis reciente— “es tanto una oportunidad como un riesgo” porque una misma riqueza que podría financiar educación y sanidad se diluye entre corrupción, contrabando o sabotaje.

Estados africanos entre dependencia e influencia

En este tablero también participan empresas vinculadas a países con agendas de seguridad: el grupo ruso Wagner Group ya opera en Libia o el Sahel, y Turquía construye presencia mediante acuerdos de defensa. Ahora, gobiernos africanos reticentes al peso geopolítico de esos actores miran hacia empresas estadounidenses, percibidas —justamente o no— como más fiables y reguladas. En esa intersección, las CMP estadounidenses hallan terreno fértil.

¿Por qué proliferarán las firmas estadounidenses?

El detonante es claro: cuando un Gobierno no logra proteger los activos que sostienen su economía, emerge el espacio para empresas que entren rápidamente. Un caso reciente: Erik Prince negociaba con la República Democrática del Congo un acuerdo para securizar y gravar la producción mineral en la provincia de Katanga. Ese modelo combina seguridad privada con estabilización económica, y podría replicarse en otros “corredores ricos en minerales”.

Una expansión con costes y riesgos

La lógica de las CMP estadounidenses como actores estratégicos es sólida, pero no está libre de peros. Aunque traen capacidad y respuesta rápida, no garantizan por sí solas estabilidad, justicia o buen gobierno. Su despliegue responsable, la supervisión adecuada, la transparencia de los contratos y el respeto a los derechos humanos serán determinantes para que su presencia tenga efectos positivos y no se convierta en un factor más de inestabilidad.

Las empresas militares privadas estadounidenses están listas para convertirse en piezas clave del ajedrez de seguridad en África. Gobiernos africanos con recursos estratégicos, infraestructuras vulnerables y fuerzas convencionales mermadas pueden ver en ellas una opción viable. Pero ese nuevo capítulo exige que su integración se lleve adelante con un marco de gobernanza robusto, para que la seguridad privada no acabe minando la soberanía, la transparencia o el desarrollo sostenible de los países involucrados.

Fuentes consultadas: Sofrep (American PMCs in Africa) (SOFREP); Global Initiative (PMC arms-control challenges) (Global Initiative); ResearchGate (Role of PMCs in US-Africa Policy) (ResearchGate); Department of Defense “Shadow Wars” report (U.S. Department of War); Wired/Journal of Comparative & International Law (regulating PMCs) (OUP Academic).

Tags: AFRICAEJERCITO PRIVADOELJERCITOS PRIVADOS USATOTAL NEWS
Previous Post

Críticas por Viaje “oficial” del Vice-Canciller al Caribe en tiempos de austeridad

Next Post

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Related Posts

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego
Informacion General

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026
Deportes

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

Next Post
A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Ultimas Noticias

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO