París, 19 de octubre de 2025 — Total News Agency-TNA.–El Museo del Louvre de París cerró sus puertas este domingo tras un robo de joyas de “valor inestimable” ocurrido en la galería que alberga las antiguas Joyas de la Corona francesa. Las autoridades francesas confirmaron que los delincuentes actuaron con precisión quirúrgica y lograron sustraer nueve piezas pertenecientes a las colecciones de Napoleón Bonaparte y la emperatriz Eugenia.
Robo planificado en siete minutos
El ministro del Interior de Francia, Laurent Nuñez, calificó el hecho como un “gran robo” y detalló que los asaltantes ingresaron por la fachada que da al río Sena, aprovechando una zona en obras. Utilizaron una plataforma elevadora y herramientas especializadas para romper los ventanales y acceder directamente a la Galerie d’Apollon, donde se exhibían las joyas. La operación duró apenas siete minutos.
Miles de turistas fueron evacuados y la policía acordonó la zona mientras se desplegaban las primeras pericias. El museo comunicó el cierre dominical “por razones excepcionales”, sin brindar más detalles sobre las piezas robadas ni sobre la reapertura del recinto.
Objetos históricos y vulnerabilidad
La Galerie d’Apollon es uno de los espacios más emblemáticos del Louvre, dedicada a las joyas de la Corona y a piezas de orfebrería de incalculable valor histórico y artístico. Los objetos de pequeño formato —como coronas, medallas y amuletos— representan un desafío constante para la seguridad del museo debido a su portabilidad y atractivo en el mercado negro.
Entre los artículos sustraídos se encontrarían joyas de la colección imperial del siglo XIX. Una de las piezas, presuntamente la corona de la emperatriz Eugenia, fue hallada rota fuera del edificio pocas horas después del asalto. Ninguna persona resultó herida.
Investigación y antecedentes
La Fiscalía de París abrió una investigación por robo agravado y busca determinar cómo los ladrones eludieron los sistemas de alarma y vigilancia. Según las primeras hipótesis, el grupo habría realizado tareas de reconocimiento previo y habría contado con apoyo logístico externo.
El Louvre tiene antecedentes de robos célebres. En 1911 fue sustraída la Mona Lisa por Vincenzo Peruggia, recuperada dos años después en Florencia. En 1983 desaparecieron dos piezas de armadura renacentista que fueron recuperadas décadas más tarde.
Patrimonio bajo amenaza
El suceso reaviva el debate sobre la seguridad del patrimonio cultural en Europa y la necesidad de reforzar los sistemas de resguardo en los museos más visitados del mundo. Con más de 30.000 piezas en exposición permanente, el Louvre enfrenta el reto de equilibrar la accesibilidad pública con la protección de bienes históricos únicos.
Fuentes consultadas: The Guardian; Reuters; Associated Press; Financial Times.