• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

20 octubre, 2025
Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una visión integral del desarrollo argentino


Buenos Aires, 20 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA–El general (R) y doctor Heriberto Justo Auel, en una reciente entrevista titulada “Hacia una Argentina post industrial desarrollada”, propuso un nuevo paradigma para el futuro del país: abandonar el modelo industrial clásico y avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, la innovación y la soberanía tecnológica. La conversación, conducida por el profesor Pablo H. Plá, plantea una reflexión de fondo sobre cómo reconstruir el poder nacional argentino desde una perspectiva estratégica.

Estado, estrategia y continuidad institucional
Auel advierte que la Argentina arrastra un déficit estructural: la falta de continuidad institucional y de políticas de Estado sostenidas. Frente a ese escenario, sostiene que el país debe recuperar la capacidad estratégica del Estado, entendida como la aptitud para diseñar y ejecutar políticas coordinadas entre los sectores científico, educativo, industrial y de defensa.
Para el militar y académico, el desarrollo no puede limitarse a la dimensión económica. Implica una “política de poder nacional” que vincule crecimiento productivo con soberanía y cohesión social, siguiendo una visión inspirada en el pensamiento estratégico clásico —de Clausewitz a Beaufre— pero adaptada a la era tecnológica y globalizada.

Un diálogo con la tradición del pensamiento estructuralista
Auel retoma y reformula los aportes del pensamiento económico nacional. De Marcelo Diamand adopta la idea de una estructura productiva desequilibrada, pero la traslada al terreno político y cultural: sin instituciones estables y planificación estratégica, ningún tipo de cambio podrá sostener el desarrollo.
En línea con Aldo Ferrer, el general reivindica la idea de “vivir con lo nuestro”, aunque ampliada: la soberanía ya no depende solo del capital nacional, sino también de la independencia tecnológica y cultural.
Finalmente, coincide con Bernardo Kosacoff en que la competitividad no es individual sino sistémica: solo una red articulada entre Estado, empresas, universidades y centros de innovación puede reconstruir un modelo de crecimiento sostenido.

Una propuesta estratégica con desafíos concretos
La visión de Auel ofrece una mirada amplia y coherente que combina economía, cultura y defensa bajo un mismo horizonte estratégico. Revaloriza el papel planificador del Estado y actualiza las categorías del estructuralismo clásico, trasladando el eje de la dependencia al campo tecnológico y cultural del siglo XXI.
Sin embargo, el desafío —según se desprende del análisis— radica en la implementación: su planteo carece de detalles operativos sobre los instrumentos económicos o sectores prioritarios, y el ideal de un Estado articulador podría enfrentarse a resistencias políticas y burocráticas.

Pensar estratégicamente el futuro nacional
La entrevista concluye con una advertencia y una esperanza: Argentina no podrá desarrollarse si continúa atrapada en la improvisación y la fragmentación institucional. Para Auel, el siglo XXI exige un salto de paradigma, donde la ciencia, la defensa, la industria y la educación sean parte de un mismo proyecto nacional.
Esa Argentina “post industrial desarrollada”, afirma, no dependerá de un modelo coyuntural, sino de una estrategia sostenida que combine soberanía, conocimiento y planificación.

Tags: argentinaESTRATEGIAGral AuelPABLO PLA
Previous Post

Liga Nacional: Peñarol y San Martín ganaron en la noche del domingo

Related Posts

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?
Informacion General

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”
Politica

Trump justificó la ayuda económica a Milei y afirmó que “la Argentina está peleando por su vida”

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Encuesta: la mayoría de los mendocinos decide su voto a último momento y duda de la importancia de votar
Politica

Encuesta: la mayoría de los mendocinos decide su voto a último momento y duda de la importancia de votar

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

Argentina recibió a su nuevo “cazador del Atlántico”: cómo es el poderoso avión que llegó para la Armada
Politica

Argentina recibió a su nuevo “cazador del Atlántico”: cómo es el poderoso avión que llegó para la Armada

Quién es Yassir Zabiri, el marroquí que le convirtió los dos goles a Argentina en la final
Deportes

Quién es Yassir Zabiri, el marroquí que le convirtió los dos goles a Argentina en la final

Ultimas Noticias

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Liga Nacional: Peñarol y San Martín ganaron en la noche del domingo

Liga Nacional: Peñarol y San Martín ganaron en la noche del domingo

La oposición ve «propaganda» en los presupuestos de un «gobierno estancado»

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

LO ULTIMO

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO