Una nueva encuesta de la consultora Demokratia, realizada en el Gran Mendoza, reveló que gran parte del electorado decide su voto en la última semana o incluso el mismo día de la elección. El estudio, difundido a una semana de los comicios, analizó hábitos y percepciones ciudadanas vinculadas a la participación y la decisión electoral.
¿Los mendocinos aún quieren emigrar en la era Milei? Los sorprendentes resultados de una encuesta
Según el informe, el objetivo fue conocer tres aspectos centrales del comportamiento de los votantes: la importancia asignada al acto de votar, el nivel de información previo a elegir y el momento en que se define la preferencia. La consultora subrayó que el documento no busca ofrecer conclusiones cerradas, sino aportar elementos para comprender el clima actual de participación.
La decisión, cada vez más tardía
De acuerdo con los resultados, 30,16% de los consultados afirma que define su voto en la fila o dentro del cuarto oscuro, mientras que 28,89% lo decide en los días previos a la elección. En tanto, solo 3,81% asegura tener su voto definido con anticipación.
Informarse, pero tarde
El relevamiento muestra que 58,09% dice haberse informado antes de votar y 18,09% asegura informarse mucho. Sin embargo, el hecho de que la mayoría resuelva su voto sobre la hora sugiere que el proceso se realiza en períodos muy breves.
Casi la mitad duda de la importancia del voto
Respecto a la percepción sobre la relevancia de participar, 46,49% considera que su voto es importante o muy importante, mientras que 52,55% lo ve como poco relevante o directamente nada importante.
Datos clave del estudio
- 30,16% decide su voto en el cuarto oscuro.
- 28,89% lo define días antes.
- 58,09% dice informarse antes de votar.
- 52,55% cree que su voto tiene poca o ninguna importancia.
La investigación fue presentada por Demokratia en el marco de un escenario electoral marcado por altos niveles de abstención y desconfianza.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today