• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social

21 octubre, 2025
Mohamed VI impulsa una histórica reforma social
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Adalberto Agozino

El Rey preside un Consejo de Ministros que aprueba un presupuesto récord de 140.000 millones de dirhams (U$S 14.000 millones) para sanidad y educación, junto a profundas reformas para fomentar la participación juvenil y la integridad en la política

Contenido:

En una demostración de su profunda sensibilidad social y su visión estratégica para el desarrollo del país, Su Majestad el Rey Mohammed VI presidió, el domingo 19 de octubre de 2025, un crucial Consejo de Ministros en el Palacio Real de Rabat. La reunión se centró en trazar el futuro de la nación, aprobando un paquete de medidas de gran calado que priorizan la justicia social, el fortalecimiento económico y la modernización de las instituciones.

El Consejo examinó las orientaciones generales del Proyecto de Ley de Finanzas (PLF) para el año 2026, además de aprobar cuatro proyectos de ley orgánica, dos decretos militares, catorce acuerdos internacionales y una serie de nombramientos en altos cargos.

El presupuesto 2026 apunta a la inversión social.

Siguiendo las Altas Orientaciones Reales, la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fetah, presentó un proyecto de Ley de Finanzas que, a pesar del incierto contexto internacional, se apoya en una sólida base económica nacional. Se prevé un crecimiento del 4,8% para este año, con una inflación controlada en el 1,1% y un déficit presupuestario reducido al 3,5% del PIB.

Este proyecto se articula en torno a cuatro prioridades principales, reflejando el impulso del monarca por un desarrollo inclusivo:

1. Fortalecimiento del Pilar Social: Como máxima prioridad, y reflejando la voluntad del Rey de consolidar los pilares de la justicia social , el PLF 2026 destina un presupuesto histórico de 140.000 millones de dirhams (cerca de 13.000 millones de euros) a los sectores de la salud y la educación nacional. Este esfuerzo se complementará con la creación de más de 27.000 nuevos puestos presupuestarios en ambos sectores.

  • En Sanidad: Se pondrá en marcha un plan masivo de infraestructuras que incluye la puesta en servicio de los nuevos Centros Hospitalarios Universitarios (CHU) de Agadir y Laayún, la finalización de las obras del CHU Ibn Sina de Rabat y la continuación de los trabajos en los CHU de Beni Melal, Guelmim y Errachidia. Además, se lanzará una operación para la “modernización y renovación” de 90 hospitales.
  • En Educación: Se acelerará la aplicación de la reforma del sistema educativo. Las medidas clave incluyen la generalización de la enseñanza preescolar, el refuerzo de los servicios de apoyo a la escolarización y la mejora de la calidad de la enseñanza.
  • Protección Social: Se continuará con la aplicación del Proyecto Real de generalización de la protección social. Esto incluye el lanzamiento de un programa de ayuda social directa que beneficiará a cuatro millones de hogares, una revalorización de las ayudas mensuales por hijo y una ayuda especial para huérfanos y niños abandonados. También se ampliará la afiliación a los regímenes de pensiones y la indemnización por pérdida de empleo.

2. Consolidación de Logros Económicos: El proyecto busca reforzar la posición de Marruecos entre las naciones emergentes. Esto se logrará estimulando la inversión privada, acelerando la Carta de Inversiones y desplegando la “Oferta Marruecos” de hidrógeno verde. Se prestará especial atención a las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES) con un nuevo dispositivo de asistencia técnica y apoyo financiero para fomentar la creación de empleo.

3. Desarrollo Territorial Integrado: Se lanzará una “nueva generación de programas de desarrollo territorial” para valorar las especificidades locales y consolidar la regionalización avanzada. Estos programas darán prioridad a la creación de empleo para jóvenes y la modernización, con especial atención a las regiones en situación de precariedad, como las zonas montañosas y los oasis.

4. Reformas Estructurales y Gobernanza: Se continuará con reformas clave, como la de la Ley Orgánica de Finanzas para mejorar la gobernanza y la rendición de cuentas. También se acelerará la reforma de las empresas públicas para mejorar su rendimiento y se modernizará el sistema judicial para reforzar el atractivo del clima de negocios.

Nuevas Leyes

Un pilar fundamental de la reunión fue la aprobación de cuatro proyectos de ley orgánica. Dos de ellos están destinados a modernizar profundamente la vida política y acercarla a la ciudadanía:

  • Moralización de la Cámara de Representantes: La nueva ley busca garantizar la integridad de las elecciones legislativas. Prohíbe el acceso a la institución parlamentaria a “toda persona que haya sido objeto de una sentencia que implique la pérdida de la elegibilidad” y endurece las penas contra cualquier intento de fraude electoral.
  • Incentivos para Jóvenes y Mujeres: En una medida de gran calado para fomentar la renovación generacional, el proyecto “propone revisar y simplificar las condiciones” para la candidatura de jóvenes menores de 35 años, tanto dentro de un partido como sin él. Además, se les concederá un importante incentivo económico, ofreciéndoles una ayuda financiera que cubrirá el 75% de los gastos de sus campañas electorales. Paralelamente, la ley propone reservar las circunscripciones electorales regionales exclusivamente a las mujeres, en apoyo a su presencia en el Parlamento.

Las otras dos leyes orgánicas refuerzan las competencias del Tribunal Constitucional, especialmente en lo relativo a la excepción de inconstitucionalidad de una ley que atente contra los derechos y libertades garantizados por la Constitución.

Defensa, Diplomacia y Nombramientos

El Consejo también aprobó dos decretos relativos al ámbito militar: uno para crear un estatuto especial para los funcionarios de la Dirección General de Seguridad de los Sistemas de Información de la Defensa Nacional, y otro para reorganizar la Escuela Real del Servicio de Salud Militar, adaptándola a la reforma sanitaria y creando un “Consejo de Investigación Científica”.

En el plano internacional, se aprobaron catorce acuerdos (10 bilaterales y 4 multilaterales) que refuerzan las alianzas de Marruecos en ámbitos como la cooperación judicial, militar, la seguridad social y los servicios aéreos.

Finalmente, en virtud del artículo 49 de la Constitución, Su Majestad el Rey nombró a quince nuevos Walis y gobernadores de la Administración Territorial , incluyendo los de regiones clave como Marrakech-Safi , Fez-Mequínez y la prefectura de Casablanca-Anfa. Asimismo, el monarca nombró a Tarik Senhaji como presidente de la Autoridad Marroquí del Mercado de Capitales.

Estas decisiones en su conjunto confirman el deseo genuino de Mohamed VI de impulsar un Marruecos inclusivo, estable y con visión de futuro, donde la justicia social, la equidad territorial y la participación ciudadana son fundamentales para el avance de la nación.

Tags: Mohammed VIREFORMA SOCIALREY DE MARRUECOSTOTAL NEWS
Previous Post

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México

Next Post

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Related Posts

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Next Post
Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Ultimas Noticias

Mañueco: «No consentiremos a PSOE y Vox torpedear el futuro de nuestra tierra»

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

Messi y otro gesto de líder

Messi y otro gesto de líder

La ciudad de España donde es más fácil mantenerse saludable está en Aragón: esta es la lista completa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO