Buenos Aires, 21 de octubre de 2025-Total News Agency-TNA-.La diputada y candidata a senadora por La Libertad Avanza en Río Negro, Lorena Villaverde, enfrenta el fin abrupto de su campaña tras la divulgación de documentos que la vinculan a una detención en Estados Unidos por presunto narcomenudeo en 2002, un hecho que intensifica las críticas a su postulación y genera repercusiones en el oficialismo.
Sectores opositores en la Cámara baja exigen su renuncia inmediata a la candidatura y promueven su exclusión del cuerpo legislativo, aunque desde el partido gobernante mantienen por el momento su respaldo, sin descartar ajustes estratégicos para evitar daños mayores en las urnas.
En el seno de La Libertad Avanza, fuentes de alto nivel admiten que no abandonarán a la legisladora, pero tampoco asumirían riesgos excesivos por su situación, lo que llevó a cancelar la visita programada del presidente Javier Milei a la provincia para respaldar a los candidatos locales, una decisión que se extiende también a Neuquén.
Esta medida se justifica internamente como una precaución política innecesaria tras el antecedente del escándalo que afectó a José Luis Espert, exaspirante libertario en Buenos Aires, implicado en pagos de un empresario investigado por lavado de dinero y narcotráfico.
Impacto en la campaña
Al igual que con Espert, la oposición demanda la dimisión de Villaverde y su apartamiento de la banca, con iniciativas presentadas por figuras como Facundo Manes de la Unión Cívica Radical y Esteban Paulón del Partido Socialista, quien además propone su destitución de la presidencia de la Comisión de Energía.
Paradójicamente, rivales directos de Villaverde en Río Negro confían en privado en que no abandone la contienda, estimando que la exposición del caso erosionará aún más su performance electoral.
Encuestas internas indican un declive sostenido de su imagen desde el estallido del caso Espert, al punto de limitar sus apariciones públicas y campañas callejeras, lo que la deja en una posición vulnerable en un distrito donde hace meses parecía favorita.
El territorio, gobernado por Alberto Weretilneck de Juntos Somos Río Negro en su tercer mandato y con signos de fatiga administrativa, renueva no solo diputados sino también sus tres escaños en el Senado, elevando la importancia estratégica de la elección.
Defensa y contragolpe
Villaverde rechaza las imputaciones y se mantiene firme en su aspiración, aclarando que su relación con Claudio Ciccarelli, familiar y supuesto testaferro del empresario mencionado, se limita a un conocimiento superficial.
Respecto a la causa en Estados Unidos por la adquisición de un kilo de cocaína, su entorno destaca que la fiscalía solicitó en 2017 el archivo de la acusación penal, presentada por el fiscal interino W. Stephen Muldrow ante un tribunal de distrito, con recomendación de cierre del expediente.
Aun así, allegados reconocen que el perjuicio reputacional es irreversible, dirigiendo críticas hacia competidores como Martín Soria del Frente Patria y Juan Martín del Pro, a quienes acusa de orquestar una campaña de descrédito.
Villaverde ha iniciado acciones legales contra el segundo por calumnias e injurias, aunque este cuenta con el aval de Mauricio Macri y recibirá próximamente el apoyo del gobernador chubutense Ignacio Torres, de Provincias Unidas.
El candidato del Pro lamenta la estrategia electoral de La Libertad Avanza al imponer una figura con antecedentes conocidos, advirtiendo que ignoraron alertas previas durante negociaciones aliancistas y ahora enfrentan el riesgo de un fracaso total en la provincia.