Mensaje económico en la recta final
Rosario, 23 octubre 2025 – Total News Agency – TNA.–En el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Rosario, el presidente Javier Milei aseguró que su gobierno “está atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina en un 60% de pobreza”, en la antesala de las elecciones legislativas del domingo. A su lado se mostraron ministros del Gabinete nacional y los principales candidatos del espacio en las 24 jurisdicciones, con el objetivo de traccionar especialmente a la lista santafesina que encabeza Agustín Pellegrini. Curiosmante, el acto parecio un festejo de triufo y no la ultima oportunidad que tiene un partido de hablarle a los propios pero tambien a los renuentes.
Escenario rosarino y objetivo Santa Fe
La clausura de campaña se montó en la zona del Parque España/CEC, con escenario, vallados perimetrales y dispositivos de control instalados desde horas de la tarde. La elección de Rosario —donde también desplegaron agenda el gobernador Maximiliano Pullaro y otras fuerzas— buscó nacionalizar el último tramo proselitista y exhibir a Milei como principal activo electoral en una provincia clave.
Gabinete en pleno y “fotos” políticas
El jefe de Estado arribó a la ciudad acompañado por su hermana, Karina Milei, y por referentes del equipo económico y político. La presencia del elenco ministerial y de los cabezas de lista nacionales fue presentada como un gesto de cohesión interna y de respaldo al programa económico que el oficialismo pretende profundizar tras los comicios.
Operativo de seguridad y contramarchas
El ingreso y egreso de militantes y curiosos estuvo regulado por un operativo de aproximadamente 850 efectivos federales y provinciales, con cortes de tránsito y anillos de control en torno al perímetro del acto. En paralelo, organizaciones sindicales, sociales y políticas realizaron manifestaciones de rechazo en distintos puntos del centro rosarino, en una jornada que combinó adhesiones, protestas y una fuerte presencia mediática.
Clima electoral y lo que viene
Con la veda a la vista, el oficialismo apostó por un cierre de alto impacto simbólico y por mensajes centrados en estabilización macroeconómica, seguridad y “fin de los privilegios de la casta”. Las próximas 48 horas quedarán dedicadas a la fiscalización y a la movilización de votantes, en un escenario competitivo en Santa Fe y con el Ejecutivo buscando blindar su programa en el Congreso.

Argentina
España
USA
Israel
















