Buenos Aires, 23 octubre 2025 – Total News Agency – TNA –En el entorno presidencial se viven horas de máxima tensión política. La renuncia del canciller Gerardo Werthein, sumada a la inminente reestructuración del Gabinete tras las elecciones legislativas del domingo, encendió una pulseada en la cúpula del poder libertario. En el centro de la disputa aparecen los dos principales polos de influencia sobre Javier Milei: su hermana Karina Milei, respaldada por los Menem, y el asesor político Santiago Caputo, quien busca consolidar un rol institucional dentro del Gobierno.
El núcleo duro de “El Jefe” cierra filas
En el círculo íntimo de la secretaria general de la Presidencia reina la convicción de que “Karina es Javier” y que su poder no se verá afectado. Pese al golpe que significó la salida del canciller, los dirigentes más cercanos a “El Jefe” consideran que Caputo no podrá avanzar más allá de su influencia actual, y confían en que Milei mantendrá a su hermana y a los Menem como el eje de conducción política.
Los hombres de confianza de Karina Milei minimizan el intento del asesor de ampliar su poder y sostienen que, más allá de su peso en áreas estratégicas —como la Agencia Federal de Inteligencia, el ARCA y los ministerios de Justicia y Salud—, Caputo sigue operando como un “monje negro” sin cargo formal. “Tiene que institucionalizarse y asumir responsabilidades públicas”, repiten en la Casa Rosada.
Caputo busca terreno político y contactos externos
El consultor político, que fortaleció su vínculo con el expresidente estadounidense Donald Trump, aspira a un rediseño político que permita a La Libertad Avanza ampliar su representación parlamentaria y garantizar la gobernabilidad. A través de su operador digital Daniel Parisini (“Gordo Dan”), Caputo intenta influir en la estrategia electoral y en el discurso del Gobierno, mientras busca acercamientos con sectores del PRO y la oposición dialoguista.
El episodio que precipitó la renuncia de Werthein fue la escalada de ataques digitales contra el excanciller tras la accidentada reunión con Trump en la Casa Blanca. La filtración de que el líder republicano había condicionado su apoyo financiero al resultado de las elecciones alteró a los mercados y encendió las alarmas en el Ejecutivo.
El triángulo de hierro y el equilibrio presidencial
Fuentes de Balcarce 50 anticipan que la reconfiguración del Gabinete se discutirá tras las elecciones, durante una reunión clave entre Javier Milei, su hermana y Caputo. En ese encuentro, conocido internamente como el “triángulo de hierro”, se definirán los nuevos equilibrios de poder dentro del Gobierno.
Mientras tanto, los leales a Karina Milei, entre ellos Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem, confían en conservar sus posiciones. El primero, pese al desgaste por el caso Spagnuolo y el escándalo del Andis, sigue siendo la mano derecha de la hermana del Presidente; el segundo, al frente de Diputados, resiste los intentos de Mauricio Macri por instalar a Cristian Ritondo en su lugar.
Expectativa electoral y disputa por la narrativa
La tensión interna se superpone con la expectativa electoral. En el bunker libertario se proyectan resultados que permitirían a La Libertad Avanza asegurarse cerca de un tercio de la Cámara de Diputados, con lo cual Milei podría frenar proyectos opositores y sostener el programa económico en marcha.
Los “celestiales” de Caputo y los “territoriales” de Karina Milei coinciden en una consigna: aguantar hasta el domingo. Pero mientras los primeros reclaman más diálogo con los gobernadores, los segundos responden que la estructura construida en el territorio —con Sebastián Pareja como principal operador bonaerense— garantiza la supervivencia política del oficialismo, cualquiera sea el resultado de las urnas.
Fuentes consultadas: La Nación, Infobae, Clarín, Perfil, Ámbito Financiero.