Buenos Aires, 24 de octubre de 2025 – Total News Agency (TNA) – La huelga convocada por Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en la mañana de este viernes finalizó a las 10 h tras cuatro horas de medidas de fuerza en Aerolíneas Argentinas, período durante el cual se estima que se vieron afectados alrededor de 60 vuelos y unos 7.000 pasajeros.
Motivo de la medida
APLA denunció que la compañía de bandera no dio respuesta a sus reclamos fundamentales: actualización salarial, ascensos, dotación adecuada de personal y cumplimiento estricto del convenio colectivo de trabajo.
La protesta se desarrolló entre las 6 h y las 10 h en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que generó demoras y cancelaciones en los vuelos de cabotaje que opera la empresa.
Impacto operativo
Según datos de la empresa, la medida afectó aproximadamente 60 vuelos y a unos 7.000 pasajeros.
En los mostradores del aeropuerto y en los canales oficiales de Aerolíneas Argentinas, se registraron filas, consultas e incertidumbre por los cambios en la programación de vuelos.
Postura de Aerolíneas Argentinas
Desde Aerolíneas indicaron que la asamblea “no colabora con la resolución de los problemas estructurales de la compañía”, y que en un contexto de mejora operativa, acciones como esta “dañan la confianza de los pasajeros, que es el principal capital de la compañía”.
Contexto político-electoral
La medida se produce justo en la víspera de una jornada electoral, lo que añade una dimensión política al conflicto gremial: la coincidencia temporal entre la acción de APLA y el fin de semana proporcional a los comicios potencia su visibilidad mediática.
Fuentes del sector advierten que esta protesta podría extenderse o replicarse si no hay avances concretos en la negociación salarial.
Escenario abierto
Queda por verse cómo evoluciona la negociación entre APLA y Aerolíneas Argentinas: si el conflicto escala hacia una huelga mayor o si se reabre el canal de diálogo para destrabar los reclamos.
Mientras tanto, los pasajeros deben mantenerse atentos a la reprogramación de vuelos y a las comunicaciones oficiales de la empresa, dado que los efectos de la medida podrían prolongarse más allá de la mañana de este viernes.
Fuentes consultadas: LA NACION, TN, El Comercial, MDZ.

Argentina
España
USA
Israel














