La Fiscalía de la Comunidad de Andalucía , con sede en Granada , ha emitido un decreto este jueves para incoar diligencias tras haber recibido diversas denuncias relacionadas con los defectos en la prestación sanitaria de Andalucía en relación con los cribados de cáncer de mama y que pudieran corresponder a un «defectuoso funcionamiento» o aplicación del proceso asistencial integrado del cáncer de mama .Noticia Relacionada estandar No Juanma Moreno: «He abierto San Telmo a Amama pero prefieren manifestarse en la puerta» El presidente de la Junta insiste en que ha pedido a la asociación de mujeres dialogar pero lo han rechazado mientras el PSOE usa la tribuna del Parlamento para llamar a la movilizaciónHa remitido a la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía copia de las denuncias presentadas hasta ahora para que informe sobre los hechos, las «medidas adoptadas para la reparación del daño de las víctimas» y sobre la prevención de hechos futuros similares, tal como ha detallado la Fiscalía en una nota de prensa.«Dejación de funciones»Las denuncias presentadas sobre estos hechos han sido de la Asociación Del Defensor del Paciente, que ha ido ampliado con con varios casos particulares de afectadas, por Adelante Andalucía e IU-Convocatoria por Andalucía.El Defensor del Paciente solicitó a la Fiscalía que actuara contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por «dejación de funciones». El Defensor del Paciente sostiene que se ha producido una «clara dejación de funciones» lo que ha puesto, a su juicio, en «grave riesgo» a las mujeres que «pueden agravarse, extenderse o perder como mínimo sus pechos por esa acción negligente de la Junta de Andalucía».En su petición a la Fiscalía, la entidad argumenta que «cuando se pone un programa de detección o prevención hay que cumplirlo sin excusas ni retrasos. El incumplimiento de estos programas sólo cuestan sufrimiento y dinero a la sanidad pública». La consejera ha reiterado su petición «a las mujeres que puedan estar en esta situación, independientemente del número, que se pongan en contacto con el SAS para entrar en ese circuito preferente una vez revisada su historia».Izquierda Unida formalizaba su denuncia por los «errores graves» en el programa de cribado de cáncer de mama en el sistema público de salud de Andalucía considerando como «implicados» a los tres últimos consejeros de Salud de la Junta, Rocío Hernández, que dimitió hace unas semanas; Catalina García (ahora consejera de Sostenibilidad de Medio Ambiente) y Jesús Aguirre (actual presidente del Parlamento autonómico).
Fuente ABC

Argentina
España
USA
Israel











