Buenos Aires, 25 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA-Las intensas lluvias que azotaron al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este sábado provocaron severas inundaciones en distintos tramos de la Avenida General Paz, donde varios vehículos quedaron varados y el tránsito permaneció interrumpido durante horas. El episodio volvió a poner sobre la mesa una vieja discusión: ¿quién es el responsable del mantenimiento de esta vía clave que divide la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires?
Una ruta nacional bajo control de Vialidad
Aunque muchos conductores asumen que la responsabilidad recae sobre la Ciudad o la Provincia, la General Paz tiene jurisdicción nacional. Se trata oficialmente de la Ruta Nacional A001, y su gestión depende del Gobierno Nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
La administración y el mantenimiento cotidiano —repavimentación, desagües, iluminación, corte de pasto y asistencia vial— están a cargo de la concesionaria Autopistas del Sol (Ausol), bajo contrato con Vialidad Nacional.
Colapso de desagües y caos vehicular
Durante la madrugada, cayeron más de 100 milímetros de lluvia en menos de tres horas, lo que desbordó los sistemas pluviales en varios sectores de la traza, especialmente entre los empalmes con la Avenida Del Libertador y la Autopista Riccheri. En videos difundidos por automovilistas se observaron autos flotando, colectivos semitapados por el agua y peatones intentando avanzar con el agua a la cintura.
El colapso generó un embotellamiento que se extendió por varios kilómetros y obligó a la intervención de equipos de emergencia de la Ciudad, la Provincia y personal de Ausol.
Responsabilidad y antecedentes
La situación reactivó el debate sobre la capacidad de respuesta y la falta de mantenimiento estructural en una de las arterias más transitadas del país. En meses recientes, el Gobierno nacional había evaluado la disolución de Vialidad Nacional, una iniciativa que finalmente fue descartada tras las advertencias sobre la pérdida de control de rutas estratégicas, entre ellas la General Paz.
Técnicos del organismo indicaron que la red de desagües del corredor requiere una actualización integral, ya que fue diseñada hace décadas para volúmenes de lluvia muy inferiores a los actuales.
Reclamos y aclaraciones
Desde Vialidad Nacional aclararon que los trabajos de mantenimiento continúan bajo supervisión federal y que Ausol debe ejecutar las tareas preventivas en la traza. Sin embargo, tanto vecinos como automovilistas expresaron su malestar por la falta de obras de drenaje que eviten que la autopista vuelva a inundarse ante cada temporal.

Argentina
España
USA
Israel













