Villa Carlos Paz, 25 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA-Un inusual operativo aéreo sorprendió este viernes al mediodía a los vecinos de Villa Carlos Paz, cuando un avión de gran porte sobrevoló a muy baja altura la ciudad y el lago San Roque, generando desconcierto y numerosas especulaciones en redes sociales. Más tarde, la Gobernación de Córdoba aclaró que se trató de un simulacro de descarga de agua en el marco de ejercicios preventivos contra incendios forestales.
Sorpresa y teorías entre los vecinos
El paso de la aeronave, identificado por varios testigos como un avión blanco de fuselaje ancho, provocó escenas de asombro en distintos puntos de la ciudad. Vecinos filmaron el sobrevuelo y la posterior caída de un líquido sobre el lago, lo que generó rumores sobre una posible pérdida de combustible. Los videos se viralizaron rápidamente y multiplicaron las versiones sobre la maniobra.

Confirmación oficial del operativo
Horas más tarde, el secretario de Gestión de Riesgo Climático de la provincia, Roberto Schreiner, confirmó que el avión era un Boeing 737 FireLiner proveniente de Santiago del Estero, que participaba de una práctica de descarga de agua con fines operativos. Según detalló, la aeronave lanzó cerca de 12 mil litros de agua sobre el lago San Roque antes de regresar al Aeropuerto Internacional Ingeniero Taravella.
“El objetivo fue probar la capacidad del avión para actuar en misiones de combate de incendios y analizar su maniobrabilidad entre las sierras cordobesas”, explicó Schreiner, quien precisó que actualmente la provincia utiliza aeronaves más pequeñas, con capacidad de descarga de unos 3 mil litros.
Prevención ante la temporada de incendios
El ejercicio se realizó en el contexto del período de riesgo de incendios que atraviesa la provincia entre los meses de junio y diciembre. En los últimos días, distintos focos permanecían activos en zonas serranas como Guasapampa, en el departamento Minas, lo que motivó la intensificación de los protocolos de respuesta.
El simulacro, además, buscó evaluar la viabilidad del empleo de aviones de mayor porte para reforzar las tareas aéreas de extinción, una medida que las autoridades analizan incorporar ante el agravamiento de las condiciones climáticas por altas temperaturas y baja humedad.

Argentina
España
USA
Israel











