Caída sostenida de la participación
Buenos Aires, 26 de octubre de 2025-Total News Agency-TNA-A las 18, el presentismo llegó al 66% del padrón electoral, con electores aún dentro de escuelas al cierre. Se trata del nivel de concurrencia más bajo desde el retorno de la democracia y profundiza la tendencia anticipada por las elecciones provinciales de este año, en la primera jornada nacional con Boleta Única de Papel.
Las proyecciones oficiales que no se cumplieron
En la previa, el Gobierno estimaba que la participación se ubicaría entre el 70% y el 75% del padrón. Sin embargo, los cortes horarios marcaron una merma persistente: a las 12 había votado el 23% (contra 30,5% en 2021), a las 15 el 41,7% (51% en 2021) y a las 17 el 58,5% (64,5% en 2021). El cierre provisorio de la Cámara Nacional Electoral ubicó la concurrencia en 66%, pese al carácter obligatorio del sufragio.
Comparación con antecedentes recientes
Hasta hoy, la menor participación en elecciones generales había sido la legislativa de 2021, con 71,7% del padrón, en plena pandemia. En comicios locales de 2025, en promedio, votó el 60% en distintos distritos, consolidando un piso bajo de asistencia.
Evolución histórica desde 1983
Las parlamentarias de 2003 habían fijado un mínimo anterior (71,9%) en el contexto posterior a la crisis de 2001, antes de la ampliación del padrón en 2012 que habilitó el voto a los 16 y 17 años. En 2019, las PASO registraron 66,2% de concurrencia, la primaria más baja desde su creación; en las legislativas de ese año votó el 75,15%, y en las presidenciales, el 81,31%. Tras el piso de 2021 (71,7%), la participación repuntó al 77% en 2023, pero volvió a caer este domingo a un nivel récord de ausentismo.

Argentina
España
USA
Israel













