Buenos Aires, 28 octubre 2025 – Total News Agency – TNA –El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este lunes que no se visualiza ocupando otro cargo dentro del Gobierno nacional, en medio de las versiones sobre una posible reestructuración del gabinete del presidente Javier Milei.
Francos ratifica su lugar en el Gobierno
“Después de ser jefe de Gabinete, ¿qué le puedo pedir al Presidente? ¿Qué me pueden ofrecer? Nada. He cumplido un rol que el Presidente valora. No creo que yo esté en posición de ir a otro lugar en el Estado”, expresó el funcionario en declaraciones radiales.
De esta forma, Francos puso fin a las especulaciones sobre su eventual salida o traslado a otra área del Ejecutivo. Su continuidad refuerza la estructura política del oficialismo en una etapa de consolidación, tras las elecciones legislativas del domingo pasado.
Balance electoral y respaldo a Milei
El jefe de Gabinete destacó que el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) se debió, en gran parte, al liderazgo personal del presidente Javier Milei, a quien consideró “el motor de la campaña”.
“La gente eligió apoyar al presidente Milei mayoritariamente por temor al pasado, por temor al populismo, a lo que habíamos vivido hasta diciembre de 2023, y que no nos llevaba a ningún lado”, afirmó.
Según Francos, el resultado electoral demuestra “una apuesta al cambio” y marca “el inicio de una etapa de estabilidad política y económica”.
Nueva correlación legislativa y etapa de consensos
El funcionario se mostró optimista respecto al panorama legislativo que se abrirá a partir de diciembre, con el fortalecimiento del bloque libertario en ambas cámaras. “Con solo 35 diputados nacionales y seis senadores logramos aprobar leyes importantes. Ahora, con más de 90 diputados y 20 senadores, podremos avanzar en los proyectos que el Presidente anunció públicamente”, sostuvo.
Francos subrayó que el nuevo escenario permitirá “darle a la economía real el marco para que los emprendedores puedan desarrollarse con seguridad”, destacando que ese objetivo “se logra con mayorías legislativas”.
En ese sentido, el ministro coordinador confirmó que el Gobierno mantendrá el diálogo con los gobernadores y bloques provinciales para construir acuerdos. “Hablamos permanentemente con los gobernadores. No es algo novedoso. Entramos en una etapa de construir consensos, porque tenemos un bloque más numeroso, pero todavía no tenemos la mayoría”, precisó.

Argentina
España
USA
Israel
















