Miami, 28 octubre 2025 – Total News Agency – TNA –El Gobierno de Venezuela afirmó este lunes haber capturado a un grupo de presuntos mercenarios con vínculos “directos” con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y acusó a Estados Unidos y a Trinidad y Tobago de planear un ataque de tipo “falsa bandera” (una operación encubierta destinada a ser atribuida a otro actor).
La acusación oficial y sus elementos
En un comunicado difundido por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, Caracas sostuvo que los arrestos revelaron una operación destinada a provocar una confrontación militar en el Caribe. El Gobierno venezolano vinculó el supuesto complot con ejercicios militares realizados por Trinidad y Tobago bajo la “coordinación y financiación” del Comando Sur de Estados Unidos, calificándolos como una “provocación hostil y una amenaza a la paz del Caribe”.
Sin embargo, el Ejecutivo venezolano no aportó pruebas públicas sobre la identidad, número o nacionalidad de los detenidos, ni precisó cuándo y dónde fueron arrestados.
Reacciones y falta de verificación internacional
Hasta el momento, no existe confirmación independiente de los arrestos ni pruebas verificables de que los implicados sean agentes oficiales de la CIA. Fuentes del Gobierno de Estados Unidos y organismos internacionales no han confirmado la versión difundida por Caracas.
Medios internacionales como Reuters y The Guardian han informado que la acusación venezolana se inscribe en un contexto de tensiones crecientes entre Washington y Caracas, y en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe impulsado por la administración de Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Contexto regional y tensiones diplomáticas
Caracas también acusó a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, de “renunciar a la soberanía nacional” al permitir maniobras militares coordinadas con Estados Unidos, lo que —según Venezuela— representa “una grave violación a la paz regional”.
El gobierno de Maduro comparó la supuesta operación con incidentes históricos como la explosión del acorazado USS Maine (1898) y el caso del Golfo de Tonkín (1964), que sirvieron de pretexto para intervenciones militares de Estados Unidos. En su declaración, el presidente venezolano advirtió que las fuerzas armadas permanecerán “alertas y movilizadas en unidad cívico-militar” para defender la soberanía del país.
La denuncia del Gobierno de Maduro constituye una nueva escalada retórica contra Washington. Sin evidencia pública ni confirmación independiente, la presunta detención de agentes vinculados a la CIA se mantiene como una afirmación ” de falsa bandera” del régimen no verificada, que refuerza el clima de tensión regional y la narrativa de confrontación que Caracas sostiene frente a Estados Unidos.

Argentina
España
USA
Israel















