Buenos Aires, 31 de octubre de 2025-Total News Agency-TNA-El Gobierno confirmó este viernes por la noche un recambio en la primera línea del Gabinete: Guillermo Francos presentó su renuncia como jefe de Gabinete y, minutos después, hizo lo propio el ministro del Interior, Lisandro Catalán. La Oficina del Presidente informó que el vocero presidencial Manuel Adorni asumirá la Jefatura de Gabinete a partir del lunes 3 de noviembre. En paralelo, se aceleraron las versiones sobre el inminente desembarco del asesor presidencial Santiago Caputo al frente de una nueva cartera de “Gobierno e Interior”, como parte de la “segunda etapa” de la gestión anunciada tras las legislativas del 26 de octubre.
En su mensaje de renuncia, Francos sostuvo que deja el cargo para que el Presidente “pueda afrontar sin condicionamientos” el tramo que se inicia. La comunicación oficial subrayó la necesidad de “renovar el diálogo político” y agradeció el rol del saliente funcionario en la primera etapa. Adorni, por su parte, expresó que “profundizar las reformas estructurales será prioridad” y agradeció la confianza del jefe de Estado y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La salida de Catalán, hombre del círculo de Francos, deja abierta la ingeniería del área política. Las alternativas en análisis incluyen la creación del Ministerio de Gobierno e Interior, que podría quedar a cargo de Caputo, asesor de máxima confianza del Presidente.
Por fuera de estos movimientos, se mantiene —por ahora— la base del elenco estable: Luis “Toto” Caputo continúa en Economía; Federico Sturzenegger en Desregulación y Transformación del Estado; Sandra Pettovello en Capital Humano; Mario Lugones en Salud; y Pablo Quirno al frente de Cancillería tras la salida de Gerardo Werthein.
Las primeras reacciones llegaron desde el frente sindical. La CGT lamentó la partida de Francos y advirtió que el nuevo jefe de Gabinete deberá demostrar capacidad de diálogo, al tiempo que remarcó que “el costo laboral no pueden ser los derechos adquiridos”.
El reordenamiento refuerza el núcleo duro presidencial y busca disciplinar el tablero interno de la Casa Rosada para avanzar con la agenda de reformas y las negociaciones legislativas abiertas tras el resultado electoral.

Argentina
España
USA
Israel












