Durante años, el comercio electrónico fue visto como una alternativa. Hoy, es el corazón de la economía digital. Y dentro de ese ecosistema, el comercio B2B y la inteligencia artificial (IA) están dejando de ser tendencias para convertirse en pilares estructurales del crecimiento empresarial.

En VTEX, esta convicción se materializa en VTEX Vision 2025, una vitrina semestral de producto que no solo presenta innovaciones, sino que define el rumbo del comercio conectado. VTEX Vision 2025 es mucho más que una actualización tecnológica: es una declaración de principios sobre cómo deben operar las empresas en un entorno cada vez más complejo, competitivo y digitalizado.
La IA ya no es una promesa. Es una realidad que transforma el detrás de escena del negocio. Desde la predicción de demanda hasta la personalización de experiencias, pasando por la automatización de procesos y la gestión inteligente del inventario, los agentes de IA están rediseñando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, toman decisiones y escalan sus operaciones.

En VTEX Vision 2025, esta transformación se cristaliza en tres agentes clave: uno para la atención al cliente, capaz de resolver más del 92% de los tickets sin intervención humana; otro para el desarrollo de sitios, que permite actualizaciones sin código mediante lenguaje natural; y un tercero enfocado en la predicción de demanda y manejo de inventario. Estos agentes no solo optimizan recursos, sino que habilitan una nueva forma de operar: más ágil, más precisa y más centrada en el cliente.
Pero si la IA es el motor, el comercio B2B es el terreno fértil donde esa tecnología despliega todo su potencial. A diferencia del B2C, el B2B exige soluciones personalizadas, procesos complejos y una arquitectura robusta que permita escalar sin perder eficiencia. VTEX Vision 2025 responde a ese desafío con herramientas diseñadas para gestionar catálogos, precios y condiciones de pago específicas por cliente, automatizar políticas de compra y facilitar integraciones nativas con sistemas de procurement.

La clave está en convertir la complejidad en ventaja competitiva. Las empresas que logren hacerlo no solo sobrevivirán: liderarán. Y para eso, necesitan plataformas que integren todos los puntos de contacto, desde el inventario hasta la atención postventa, en una experiencia omnicanal unificada. VTEX lo hace posible con funcionalidades como carritos multivendedor, promesas de entrega en tiempo real y recomendaciones basadas en comportamiento, todo potenciado por IA.
La hiper personalización ya no es un diferencial: es una expectativa. En un entorno donde cada cliente espera una experiencia única, la capacidad de ofrecer contenido, productos y servicios ajustados a sus preferencias es lo que define el éxito. Y eso solo se logra con datos de calidad, bien organizados y correctamente interpretados por sistemas inteligentes.
En este contexto, el rol de los equipos también cambia. Ya no se trata sólo de implementar tecnología, sino de formar perfiles híbridos que comprendan tanto el negocio como el funcionamiento de la IA. La pregunta que se abre es cómo las empresas van a incorporar ese talento, cómo van a capacitar a sus equipos y cómo van a adaptar sus estructuras para aprovechar al máximo estas herramientas.
El comercio B2B está atravesando una revolución silenciosa. Los marketplaces empresariales, por ejemplo, están redefiniendo las reglas del juego, permitiendo a las marcas ampliar su catálogo sin asumir los riesgos de una expansión tradicional. Plataformas como VTEX ofrecen soluciones listas para usar que permiten lanzar marketplaces en tiempo récord, con funcionalidades como cashback, programas de fidelidad y personalización de productos que agregan valor y fortalecen la relación con el cliente.

Casos como el de Colgate Pro en Brasil, que logró aumentar en un 496% el valor de venta promedio mensual gracias a un marketplace B2B personalizado para dentistas, demuestran que esta transformación no es teórica: es concreta, medible y replicable.
La IA y el B2B no son solo tendencias. Son el nuevo estándar. Y quienes entiendan esto a tiempo estarán mejor posicionados para liderar el futuro del comercio digital. En VTEX, trabajamos para que esa transición sea posible, acompañando a las empresas en cada paso del camino, desde la estrategia hasta la ejecución.
Porque el comercio inteligente no es el que tiene más tecnología, sino el que sabe usarla para crecer.
Fuente El Cronista

Argentina
España
USA
Israel














