La Ley General Tributaria lo confirma: así se clasifican las sanciones tributarias en leves, graves y muy gravesSigue a El Confidencial en Google Discover para enterarte de todas las noticias
La Agencia Tributaria ha reanudado el envío de las conocidas popularmente como ‘cartas del miedo’. Estas notificaciones están vinculadas a la declaración de la renta de la última campaña que finalizó el pasado 30 de junio. Y es que todo aviso procedente de Hacienda suele despertar cierta preocupación entre los ciudadanos. Pese a que la campaña ya ha concluido, el organismo no ha dado por cerrada la comunicación con los contribuyentes y continúa con su proceso de revisión y control fiscal.
Según los datos facilitados por la propia Agencia Tributaria, este año se han presentado más de 24,5 millones de declaraciones, lo que supone un incremento del 2,3% respecto al ejercicio anterior. De ellas, unas 15,9 millones han tenido resultado a devolver y alrededor de 6,9 millones a ingresar. Durante el mes de julio, el organismo ya había efectuado devoluciones por valor de más de 9.100 millones de euros a cerca de 12,5 millones de contribuyentes.

Esta es la cantidad de dinero que puedes dar a un familiar en España sin tener que pagar impuestos ni informar a Hacienda
El Confidencial
Durante la campaña, el organismo manda misivas y avisos digitales —a través de Renta Web y de la aplicación móvil— a aquellos ciudadanos que modificaron los datos que Hacienda ya tenía registrados. El propósito de estas notificaciones es que el contribuyente revise su situación y valore si debe presentar una declaración complementaria, es decir, una corrección ajustada a la información que consta oficialmente en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). De este modo, los destinatarios han evitado posibles comprobaciones futuras, el cobro de intereses o incluso sanciones.
Desde el mes de septiembre, como explica la abogada y asesora fiscal Irene Gil en su perfil de TikTok, algunos españoles están recibiendo cartas de Hacienda cuyo objetivo es prevenir sanciones y facilitar la corrección de posibles errores en la declaración de la renta. En ellas se advierte a los contribuyentes sobre posibles discrepancias detectadas en los datos aportados durante la campaña de la renta. Su finalidad no siempre es sancionadora, ya que, en la mayoría de los casos, se trata de avisos informativos que permiten al ciudadano rectificar su declaración antes de que se inicie una comprobación formal.
@tuexpertafiscal Revisiones masivas de la declaración de la renta ‼️ #irpf #renta #hacienda #impuestos #fiscal #autonomo #devolucion ♬ sonido original – Tuexpertafiscal_
La experta detalla que Hacienda está centrando sus controles en las declaraciones que aplicaron deducciones autonómicas —como la del alquiler—, en los autónomos con gastos deducibles, en los ingresos por alquileres y en los casos donde la devolución superó los 4.000 euros. “Si todo lo que has hecho está en regla, con aportar la documentación justificativa que te pidan será suficiente”, explica la abogada. Sin embargo, advierte que “mucho cuidado si se te pasa el plazo que te dan para ello, porque entonces es cuando sí te podrán sancionar”.
Fuente El Confidencial

Argentina
España
USA
Israel









