Buenos Aires, 4 de noviembre de 2025-Total News Agency-TNA-El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, mantiene su cargo en el gabinete del presidente Javier Milei pese a que su padrino político, el ex-jefe de Gabinete Guillermo Francos, fue desplazado recientemente, lo que plantea un interrogante sobre el futuro del dirigente peronista devenido libertario. El oportuno viaje de Scioli a Dubai no habria caido bien el la Casa Rosada
Las salidas del gabinete se han sucedido en cadena: Francos dejó su puesto como jefe de Gabinete, mientras que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, también presentaron sus renuncias. Sin embargo, Scioli no presentó su dimisión y emprendió un viaje oficial a Dubái para participar en la Asamblea General de la World Tourism Organization (ONU Turismo), lo que genera especulación sobre su continuidad en el Ejecutivo.
Según fuentes cercanas, el presidente Milei sigue respaldando a Scioli y está conforme con su desempeño. Aun así, la tensión política crece porque el ministro del Interior recientemente designado, Diego Santilli –quien asumirá la cartera en remplazo de Catalán– se encuentra en pleno armado de equipo junto a la secretaria general, Karina Milei, y la reconfiguración del gabinete podría dejar fuera al exgobernador bonaerense.
La coyuntura política lo sitúa en una posición incómoda: la salida de Francos, que lo había incorporado al Gobierno en enero de 2024 bajo la órbita del PRO-La Libertad Avanza, lo ha dejado sin un referente directo dentro de la Casa Rosada. Aun así, Scioli ha decidido mantenerse, pese a que sus compañeros de agrupación política lo abandonaron al nuevo rumbo.
El hecho de que no haya presentado su renuncia genera dos rutas posibles para su futuro: permanecer como pieza del equipo hasta el final del mandato de Milei o anticipar su salida en medio de una limpieza de gabinete que podría incluir su reemplazo por Hernán Lombardi, según versiones del PRO.
La clave para definir su destino será la evolución del acuerdo político entre Santilli, Karina Milei y el ala estratégica del Gobierno, así como el bloque interno del oficialismo que sostiene la coalición. Mientras tanto, Scioli continúa con su agenda pública, coordinando viajes y misiones oficiales, lo que muestra un doble mensaje: continuidad aparente y riesgo latente de desplazamiento.
En la actualidad, su sector interno observa con inquietud el relevo de funcionarios vinculados a Francos y espera la confirmación del nuevo organigrama que podría concretarse en los próximos días. Su decisión de no abandonar el cargo por el momento también puede interpretarse como una apuesta para demostrar utilidad y evitar quedar al margen del proyecto.
En definitiva, aunque Scioli sigue en funciones, su permanencia no está garantizada y depende de una combinación de su desempeño, aceptación política y el resultado de la reestructuración interna del Gobierno. Su caso resume las complejidades de una alianza que mezcla peronismo tradicional, transición hacia el libertarismo y ajustes de poder que solo se consolidarán en los próximos movimientos del Ejecutivo.
Fuentes consultadas: La Nación, TN, La Política Online.

Argentina
España
USA
Israel













