• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

5 noviembre, 2025
Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 5 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA -.A escasas horas de su asunción formal, el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, han desplegado una agenda inicial de contactos con los gobernadores provinciales alineados al Gobierno nacional, con el objetivo de allanar el camino para la aprobación de las reformas estructurales pendientes que forman el núcleo de la segunda etapa del plan económico impulsado por el presidente Javier Milei. Esta movida, que busca consolidar el consenso federal en un momento clave de transición legislativa, excluye deliberadamente a los mandatarios opositores afines al kirchnerismo, priorizando la eficiencia en las negociaciones sobre la amplitud política.

Los primeros sondeos, confirmados por fuentes cercanas al Ejecutivo, revelan una serie de comunicaciones bilaterales iniciadas en las últimas 48 horas, en las que Adorni y Santilli han recibido reclamos puntuales de los líderes provinciales sobre temas de coparticipación, obras públicas y asistencia financiera. Estos intercambios, que se extendieron desde el lunes por la tarde hasta la jornada de hoy, marcan el arranque de una coordinación que el Gobierno describe como “pragmática y focalizada”. Santilli, en particular, ha emergido como el eje central de estos diálogos, asumiendo el rol de interlocutor principal tal como lo anunció el propio Milei en su cuenta de X el domingo pasado. “Santilli va a ser el que hable con ellos”, enfatizó el mandatario, subrayando la necesidad de un canal único para evitar la dispersión que caracterizó las interacciones previas con figuras como Eduardo “Lule” Menem o el exjefe de Gabinete Guillermo Francos.

El contexto de estos contactos se enmarca en la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional, programadas entre el 10 y el 31 de diciembre, con una posible extensión a enero y febrero para garantizar la sanción del Presupuesto 2026. Esta hoja de ruta, que el oficialismo califica de “hoja de ruta impostergable”, incluye tres proyectos emblemáticos que Milei aspira a convertir en ley antes de fin de año: una modernización laboral que flexibilice el mercado de trabajo, una reforma fiscal orientada a la reducción impositiva y un nuevo Código Penal con énfasis en la tolerancia cero hacia la delincuencia. “Vamos a trabajar en equipo con Diputados y Senadores, aprovechando la nueva composición del Congreso”, declaró Santilli tras su primera reunión de Gabinete en la Casa Rosada, donde compartió mesa con Adorni y el resto del Ejecutivo renovado.

La estrategia de exclusión de los cuatro gobernadores kirchneristas —Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gildo Insfrán (Formosa)— responde a una decisión política clara: no dilatar las discusiones con actores que no adhirieron al Pacto de Mayo ni respaldaron iniciativas clave del Gobierno, como la Ley Bases. Santilli fue contundente al respecto en una entrevista reciente, al descartar cualquier diálogo con Kicillof: “No adhirió al Pacto de Mayo y subió impuestos después de las elecciones. ¿Va a votar el Código Penal para tener tolerancia cero con los delincuentes? ¿Está con Argentina o con su micromundo ideológico?”. Esta postura, que deja afuera a representantes de más del 40% de la población argentina, ha generado críticas por su sesgo federal, pero el Ejecutivo la justifica como una medida para agilizar consensos con los 20 mandatarios aliados, que incluyen a figuras como Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

En paralelo, el Gobierno prepara un nuevo encuentro con estos gobernadores, cuya fecha tentativa se baraja para la próxima semana, dependiendo de la agenda de Milei, quien hoy juramentó a Adorni en un acto breve en la Casa Rosada antes de emprender viaje a Estados Unidos. Fuentes del Interior anticipan que la reunión podría replicar el formato del cónclave de la semana pasada en el Salón Eva Perón, con énfasis en bilaterales técnicas previas para alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026. Este instrumento, que contempla recortes en obra pública residual y ajustes en las transferencias no automáticas, será el primer test de la capacidad negociadora del dúo Adorni-Santilli. Las provincias reclaman mayor previsibilidad en los giros y criterios explícitos para saldar deudas cruzadas, en un escenario donde el oficialismo busca anclar compromisos medibles para evitar sorpresas en el recinto legislativo.

La designación de Adorni, un vocero presidencial de perfil combativo, y Santilli, con experiencia territorial forjada en la gestión porteña, responde a la demanda unificada de los gobernadores aliados, expresada hace siete días por Sáenz: la necesidad de un interlocutor único para canalizar reclamos de gestión y partidarios. Aunque Adorni fue marginado de la nueva mesa política —integrada por Karina Milei, Patricia Bullrich, Martín Menem y el propio Santilli—, su rol en la Jefatura se centra en la articulación parlamentaria, traduciendo los acuerdos provinciales en redacciones legislativas precisas. “Le deseo el mayor de los éxitos en fortalecer el vínculo federal”, tuiteó el saliente Lisandro Catalán, exsecretario de Provincias, al pasar la posta a Santilli.

Este renovado énfasis en el diálogo federal llega en un momento de consolidación para el Gobierno, tras el triunfo electoral de octubre que fortaleció su base en el Congreso. Milei, en declaraciones recientes, celebró el “consenso absoluto” alrededor de las reformas laborales, atribuyendo el avance a la disciplina fiscal de la primera etapa. Sin embargo, el desafío radica en equilibrar la ambición reformista con la sensibilidad social de fin de año, evitando que las delegaciones de facultades se perciban como “superpoderes” indefinidos. Adorni y Santilli, en su estreno, han prometido “diálogo y trabajo conjunto”, pero el verdadero termómetro será la capacidad de convertir estos puentes iniciales en votos concretos, en un Congreso donde la aritmética ya no es un lujo, sino una necesidad imperiosa.

Tags: ADORNIDIALOGO CON GOBERNADORESgobernadoresSANTILLITNTOTAL NEWS
Previous Post

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Next Post

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Related Posts

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Ultimo Momento Argentina

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años
Politica

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.
Informacion General

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?
Politica

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Next Post
Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Ultimas Noticias

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si fue grabado en vídeo por otro menor

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si fue grabado en vídeo por otro menor

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO