• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

5 noviembre, 2025
Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 5 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA -El sistema de jubilaciones argentino atraviesa una fase crítica: la pérdida de más de 100.000 aportantes en el primer semestre del año, un déficit previsional que ya asciende a 4,5 billones de pesos y una caída del poder adquisitivo superior al 12% desde la asunción de Javier Milei conforman un cuadro de vulnerabilidad estructural que anticipa reformas profundas.

Entre enero y junio de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) registró una reducción de 101.347 aportantes, lo que llevó la relación a apenas 1,8 trabajadores activos por cada jubilado, muy por debajo del umbral de sustentabilidad de tres a uno. La contracción del empleo formal y la precarización del mercado laboral agravan la ecuación de financiamiento del sistema, obligando al Tesoro Nacional a cubrir un déficit creciente que, según la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), alcanzó los 4,5 billones de pesos al cierre de septiembre.

El impacto más inmediato recae sobre los haberes. El ingreso medio mensual de los jubilados se ubicó en septiembre en 675.510 pesos, un 4,9 % menor en términos reales respecto del año pasado. Desde noviembre de 2023, el poder de compra de las jubilaciones cayó 12 %, y 24 % en los últimos cuatro años. El deterioro afecta sobre todo a los beneficiarios que dependen del bono complementario, congelado desde marzo de 2024 en 70.000 pesos, lo que en la práctica supone una rebaja para 3,2 millones de personas, es decir, más de la mitad de los titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El Gobierno justifica su estrategia de avanzar primero con la reforma laboral y posponer la del sistema previsional bajo el argumento de que “si aportan menos, no se puede financiar”. En paralelo, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, oficializó un ajuste del 2,1 % para noviembre que quedará por debajo de la inflación esperada, acentuando la pérdida real del poder adquisitivo hacia fin de año.

La eliminación de la moratoria previsional también contribuyó al deterioro. Desde que el Poder Ejecutivo vetó la extensión aprobada por el Congreso, el número de nuevos beneficios cayó en 22.412 durante el tercer trimestre, marcando el primer retroceso desde su implementación. Esto impacta especialmente en mujeres y trabajadores informales que no logran reunir los años de aportes requeridos, ampliando las brechas de cobertura.

De acuerdo con el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el nuevo esquema de movilidad —que ajusta los haberes únicamente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC)— consolidó la licuación de los ingresos jubilatorios. Entre marzo de 2024 y febrero de 2025, los haberes mínimos con bono aumentaron 67,8 %, frente a una inflación acumulada de 115 %, lo que explica la contracción del poder adquisitivo y el creciente desfasaje con respecto al costo de vida.

El presupuesto proyectado para 2026 no prevé aumentos adicionales al ajuste por inflación ni modificaciones en el bono complementario, lo que implica una nueva pérdida real. La ANSES, a su vez, ya destina casi el 60 % del gasto público consolidado a seguridad social, según ASAP, mientras la base contributiva se reduce y el Estado absorbe una porción cada vez mayor del financiamiento.

La conjunción de menos aportantes, bonos congelados y un déficit fiscal récord anticipa un escenario de tensión social. Con un mercado laboral estancado y una inflación persistente, las jubilaciones argentinas enfrentan un ciclo de empobrecimiento difícil de revertir. El Ejecutivo proyecta incluir una reforma previsional en su agenda de 2026, pero los expertos advierten que cualquier intento de ajuste sin una mejora del empleo formal podría agravar la crisis.

Tags: CAEN JUBILACIONESpoder adquisitivoTNTOTAL NEWS
Previous Post

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

Next Post

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Related Posts

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol
Internacionales

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

Inteligencia de Ucrania afirma que un general ruso dirige una misión de asesoramiento en Venezuela mientras crece la tensión militar en el Caribe
Internacionales

Inteligencia de Ucrania afirma que un general ruso dirige una misión de asesoramiento en Venezuela mientras crece la tensión militar en el Caribe

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis
Corrupcion

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos
Corrupcion

Escándalo: Kicillof sostiene a funcionarios del Astillero Río Santiago pese a fallos que revelan compras irregulares y desdoblamientos

“Chiqui” Tapia“: Pasaron tres presidentes me quedan muchos años más”. Pelota al corner ante relación con financiera acusada de lavar dinero.
Informacion General

“Chiqui” Tapia“: Pasaron tres presidentes me quedan muchos años más”. Pelota al corner ante relación con financiera acusada de lavar dinero.

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados
Politica

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

El ex espía Gerardo Martínez rechaza la reforma laboral pero negocia con el Gobierno tras 30 años al frente de “su” gremio
Gremiales

El ex espía Gerardo Martínez rechaza la reforma laboral pero negocia con el Gobierno tras 30 años al frente de “su” gremio

Next Post
Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Ultimas Noticias

El mensaje de Fernando Signorini a Lionel Messi: “Maradona le diría ‘privilegiá el Mundial'”

El mensaje de Fernando Signorini a Lionel Messi: “Maradona le diría ‘privilegiá el Mundial'”

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

Inteligencia de Ucrania afirma que un general ruso dirige una misión de asesoramiento en Venezuela mientras crece la tensión militar en el Caribe

Inteligencia de Ucrania afirma que un general ruso dirige una misión de asesoramiento en Venezuela mientras crece la tensión militar en el Caribe

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol
Internacionales

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

LO ULTIMO

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis
Corrupcion

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO