Jesús Núñez Velázquez, el único castellano en la lista Forbes 2025 de las mayores fortunas españolas
Segovia, 5 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-El empresario segoviano Jesús Núñez Velázquez y su familia aparecen como la única fortuna originaria de la comunidad de Castilla y León en la lista de las 100 mayores fortunas de España que publica Forbes España para 2025, con un patrimonio estimado en 1.500 millones de euros, lo que les sitúa en el puesto 29 del ranking.
La edición más reciente de Forbes estima que la suma de los patrimonios de las cien grandes fortunas españolas asciende a 258.870 millones de euros, lo que representa un aumento del 7 % respecto al año anterior.
Núñez Velázquez y su familia controlan la sociedad Gesbolsa Inversiones, inscrita ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, mediante la cual administran activos inmobiliarios y financieros. La mayor parte de su patrimonio procede de la venta, en 2019, de la Universidad Alfonso X el Sabio, institución académica fundada por el propio Núñez.
La presencia de una sola fortuna castellanoleonesa entre las cien mayores del país ilustra la escasa representación de la región en este tramo de riqueza. Sólo aparece la de Núñez Velázquez, mientras que otras grandes fortunas de la comunidad quedan fuera del “top 100”.
Desde el punto de vista territorial, la distribución de las fortunas vuelve a concentrarse en Madrid y Cataluña: la comunidad de Madrid lidera con 29 posiciones, seguida de Cataluña con 28, mientras que Castilla y León aporta sólo una entrada con los 1.500 millones del empresario segoviano.
El ascenso de Núñez Velázquez en el ranking refleja también el contexto más amplio de acumulación de riqueza en España. Forbes advierte que gran parte de las fortunas pertenecen a empresarios de edad avanzada, que construyeron sus imperios hace décadas, y que el país muestra una ausencia significativa de nuevos millonarios surgidos de sectores tecnológicos o de innovación.
En el detalle de la clasificación, la fortuna de Núñez Velázquez de 1.500 millones de euros le otorga la posición 29, por delante de otros conocidos empresarios españoles con patrimonios ligeramente inferiores.
Para la comunidad de Castilla y León, el dato supone un foco de atención: pese a la tradición industrial, agroalimentaria y de servicios de la región, su representación en este segmento del ranking se limita a un solo perfil empresarial. Según los reportes locales, esta situación reafirma a zonas como Salamanca y Segovia como los principales polos generadores de riqueza de la región, aunque muy por detrás en comparación con otros territorios nacionales.
Si bien el patrimonio de Núñez Velázquez se vincula a la educación y a la gestión de activos —un camino distinto al de los grandes grupos industriales o de consumo mayoritario—, su inclusión en el listado de Forbes refuerza la visibilidad de iniciativas empresariales con raíz regional. Su trayectoria, desde los comienzos vinculados a la educación hasta la gestora de inversión, ofrece un ejemplo de diversificación patrimonial en un contexto de economía madura.
En un escenario de aumento de la riqueza global de los cien mayores patrimonios españoles, la sola posición de Castilla y León en dicho listado plantea interrogantes sobre la distribución territorial del capital empresarial en el país y los retos de captación de nuevas grandes fortunas desde ámbitos emergentes o menos tradicionales.

Argentina
España
USA
Israel














