Miami, 5 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA -Frente a un grupo de senadores republicanos, el presidente Donald Trump reconoció que no anticipaba los resultados adversos que sufrió su partido en las elecciones del martes en estados clave, y atribuyó parte de la responsabilidad al prolongado cierre del gobierno federal, el más extenso de la historia del país.
“Fue una noche interesante y aprendimos mucho”, expresó Trump durante un desayuno en Washington, en su primera aparición pública tras los comicios. El mandatario admitió que los resultados “no fueron buenos para los republicanos ni para nadie” y sostuvo que el shutdown fue un factor decisivo que impactó negativamente en la percepción pública.
El presidente también consideró que su ausencia en las boletas electorales pudo haber influido en los resultados. “Dicen que el hecho de que yo no estuviera en la boleta fue el factor más importante. No sé si eso sea cierto, pero me sentí honrado de que lo dijeran”, comentó.
Los comicios significaron un fuerte impulso para los demócratas, que lograron triunfos clave en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia, además de buenos resultados en California y Pensilvania. El ascenso del demócrata Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York y primer musulmán en ocupar ese cargo, simbolizó la consolidación del progresismo urbano, mientras que las victorias de Abigail Spanberger en Virginia y Mikie Sherrill en Nueva Jersey reforzaron el ala moderada del partido.
Los analistas coinciden en que la derrota republicana refleja un descontento creciente hacia la gestión de Trump, principalmente por la situación económica y el aumento del costo de vida. Estos temas fueron centrales en las campañas demócratas, que responsabilizaron a la Casa Blanca por la pérdida de poder adquisitivo y la falta de acuerdos políticos que mantuvieron paralizado al Congreso.
Durante su intervención, Trump insistió en que el Partido Republicano debe “hacer lo que tiene que hacer” y presionó para eliminar el obstruccionismo legislativo en el Senado, al que responsabilizó de haber impedido avances en la agenda económica del gobierno. “Si no lo eliminan, estaremos en una mala situación. No aprobaremos ninguna ley”, advirtió ante los legisladores.
El mandatario también criticó duramente a los “radicales demócratas” del Senado, a quienes acusó de no mostrar “interés alguno” en poner fin al cierre del gobierno. Según su visión, la oposición “actúa como pilotos kamikaze” y busca dañar deliberadamente la gobernabilidad del país.
La jornada electoral del martes reconfiguró el panorama político estadounidense y dejó al Partido Demócrata frente a un dilema de cara a las elecciones de medio término de 2026: optar por un liderazgo de corte progresista, representado por Mamdani, o consolidar una línea centrista como la de Spanberger y Sherrill.
Mientras tanto, los republicanos enfrentan su propio desafío interno: redefinir su estrategia y liderazgo bajo una administración que acumula señales de desgaste. Trump, consciente del golpe político, busca retomar la iniciativa con un mensaje de autocrítica y unidad, pero las divisiones dentro de su partido y el creciente peso de la oposición anticipan un año de tensiones y realineamientos en el tablero político de Estados Unidos.

Argentina
España
USA
Israel











