• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

6 noviembre, 2025
San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 6 Noviembre 2025 – Total News Agency-TNA -.En un nuevo episodio de tensiones geopolíticas que involucran la agenda exterior del gobierno de Javier Milei, autoridades de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y el Ejecutivo provincial negaron categóricamente la existencia de una directiva oficial para detener la construcción del Complejo Argentino-Chino de Radioastronomía (CART), un ambicioso proyecto espacial conjunto con China. Las versiones que circularon en los últimos días, atribuidas a presiones de Estados Unidos en el marco de la renovada alianza bilateral, apuntaban a una decisión política para desactivar la obra, que avanza al 65 por ciento y se prevé culminar en 2026. Sin embargo, desde San Juan se insiste en que el retraso se debe a un inconveniente administrativo en la Aduana, no a una orden ejecutiva.

El radiotelescopio CART, ubicado en la región de Calingasta, a 12 kilómetros del poblado de El Barreal Blanco, representa un hito para la astronomía en el Cono Sur. Con un diámetro de 40 metros, esta antena gigante está diseñada para captar señales de radiofrecuencia provenientes de galaxias lejanas, pulsares y fenómenos cósmicos, aprovechando los cielos excepcionalmente claros de la cordillera sanjuanina. Iniciado en 2016 durante la gestión de Mauricio Macri, el proyecto surgió de un convenio entre la UNSJ, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Academia China de Ciencias. China aportó la tecnología principal, valorada en unos 20 millones de dólares, mientras que la provincia de San Juan invirtió cerca de 15 millones en infraestructura básica, como caminos, suministro eléctrico, redes de datos y agua potable. El Conicet, por su parte, contribuyó con expertise científica, asegurando un esquema de uso que asignaba el 60 por ciento del tiempo de observación a China, el 20 por ciento a San Juan y otro 20 por ciento a la comunidad internacional.

La controversia estalló a mediados de septiembre, cuando un cargamento esencial proveniente de China —incluyendo componentes clave para la fase final de montaje— quedó retenido en la Aduana argentina. Jorge Castro, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, aclaró que el problema surgió por la inclusión inadvertida de artículos personales de los técnicos chinos, como cepillos de dientes, platos y zapatillas, no declarados en el manifiesto de carga. “Es una irregularidad técnica menor, que podría derivar en una multa o contravención, pero nada que justifique un bloqueo total”, explicó Castro en declaraciones recientes. La UNSJ ha solicitado celeridad en el trámite y, para disipar dudas, firmó un nuevo acuerdo con el observatorio chino que respalda la vigencia de los convenios bilaterales, más allá de la caducidad en junio de un pacto específico sobre el uso de la antena.

Aunque el decano admitió que el proyecto permanece “empíricamente frenado” hasta la liberación de las piezas, rechazó vincularlo con otras iniciativas espaciales controvertidas, como el radar de vigilancia en Neuquén, suspendido por el gobierno nacional el 4 de noviembre en sintonía con reclamos estadounidenses. “No hay directiva superior que ordene paralizar la carga”, enfatizó Castro, al tiempo que se aguardaba una notificación formal del Ejecutivo. Esta posición se alinea con la del gobernador Marcelo Orrego, quien a fines de septiembre declaró que no ha recibido comunicación oficial de la Casa Rosada sobre el CART. “Se trata de un convenio avalado por Cancillería durante el gobierno anterior, con participación de la UNSJ y el socio chino. Involucra a dos potencias mundiales, y no sería prudente interferir en asuntos diplomáticos”, sostuvo Orrego, destacando el valor estratégico de los cielos sanjuaninos, considerados entre los más puros del planeta para observaciones astronómicas.

El trasfondo geopolítico añade complejidad al diferendo. La visita del enviado de Donald Trump, Peter Lamelas, a fines de octubre —precedida por un vuelo de inspección estadounidense en la zona— reavivó sospechas de injerencia externa. La embajada de Estados Unidos en Buenos Aires minimizó el incidente, describiéndolo como una “inspección rutinaria y autorizada” de una pista de aterrizaje para visitas oficiales. No obstante, el episodio coincidió con el encuentro entre Milei y Trump en la Casa Blanca, donde se discutieron “líneas rojas” en la relación con China, incluyendo proyectos de doble uso civil-militar en el espacio. En este contexto, la Resolución 151/2025, firmada el 17 de octubre por el entonces jefe de Gabinete Guillermo Francos, exige autorización previa del Ministerio de Defensa para cualquier instalación de radares, observatorios o sistemas aeroespaciales, lo que generó temores de que el CART pudiera reinterpretarse como una amenaza a la seguridad nacional.

A pesar de las negaciones locales, medios nacionales reportaron la semana pasada que el gobierno había decidido “desactivar” el proyecto, citando fuentes cercanas al Ejecutivo que lo ligan a la priorización de la alianza con Washington. Esta medida se enmarca en una serie de gestos anti-China impulsados por Milei desde su asunción, como la revisión de contratos en minería y litio, y la postergación de financiamientos del Banco de Desarrollo de China. Expertos en relaciones internacionales advierten que frenar el CART no solo afectaría la cooperación científica —que ha generado spillovers en turismo astronómico y formación de recursos humanos—, sino que podría erosionar la credibilidad de Argentina como socio neutral en la competencia entre superpotencias.

Mientras el cargamento sigue varado, la comunidad científica sanjuanina mantiene la presión para una resolución rápida. Organizaciones como el Frente Amplio por Calingasta han calificado cualquier interrupción como “una vergüenza histórica”, recordando que el proyecto recibió el visto bueno del Ministerio de Defensa en 2016, descartando riesgos de seguridad. Con el tiempo observacional ya reservado para investigaciones internacionales, el impasse amenaza con posponer descubrimientos clave en astrofísica, en un momento en que el CART podría posicionar a Argentina como referente regional en radioastronomía.

La incertidumbre persiste, pero las voces desde San Juan subrayan que, sin una orden explícita, el proyecto debe avanzar. En un país donde la ciencia compite con prioridades económicas, este cruce espacial ilustra las fisuras entre ambiciones locales y alineamientos globales.

Tags: JAVIER MILEIRADIOTELESCOPIO CHINO SAN JUANSAN JUANTNTOTAL NEWS
Previous Post

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Next Post

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

Related Posts

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei
Politica

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-
Politica

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.
Informacion General

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Next Post
La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

Ultimas Noticias

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

La sensible baja en Defensa para enfrentar a Racing por un lugar en playoffs

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO