• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

9 noviembre, 2025
México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Romero

Buenos Aires, 9 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-Las recientes afirmaciones de la presidente Claudia Sheinbaum —según las cuales “regresar a la guerra contra el narco no es opción… es permiso para matar, es ir hacia el fascismo”, e incluso que tal enfoque estaría “fuera del marco de la ley”— abren una grieta peligrosa entre la retórica y la realidad del crimen organizado en México. Los cárteles no son una entelequia: son estructuras paramilitares, fuertemente armadas, que desafían al Estado, atacan a autoridades y asesinan poblaciones civiles que se les resisten. En ese contexto, el mensaje presidencial suena no solo permisivo sino desconectado de la obligación primaria del Estado: proteger la vida y la libertad de sus ciudadanos con los instrumentos legales, incluida —cuando el delito la impone— la fuerza pública. Claramente la posición de Sheinbaum es la misma de su antecesor, hoy investigado por sus nexos narcos. “Abrazos, no balazos”

"Pelear con el narco es ilegal
Esta fuera de la ley porque es dar permiso para matar"

-la presidente de México

Ni alberto fernandez en su momento mas gagapic.twitter.com/AluNSu3bAb

— ElBuni (@therealbuni) November 6, 2025

No se trata de reivindicar abusos ni operativos sin control. Una política de seguridad moderna exige inteligencia, cadena de custodia, jueces y fiscales robustos, fuerzas adiestradas en estándares de derechos humanos y mecanismos de rendición de cuentas. Pero confundir el uso legítimo y proporcional de la fuerza con “permiso para matar” equivale a deslegitimar, de antemano, cualquier esfuerzo coercitivo del Estado frente a organizaciones que emplean fusiles de asalto, ametralladoras calibre .50, drones explosivos y bloqueos coordinados para dominar territorios. ¿Cómo espera la Jefa del Estado que los capos y sicarios comparezcan ante los tribunales? ¿Con una invitación y un “por favor, entréguense”? Sin facultad coercitiva —y su eventual uso armado en el marco de la ley— no hay imperio de la ley, hay capitulación.

Los 19 años transcurridos desde 2006 dejaron lecciones duras: el enfoque militar mal diseñado, sin controles ni inteligencia financiera, multiplicó daños y fragmentó cárteles. Pero otra cosa es negar la naturaleza violenta del enemigo. Una estrategia realista combina investigación patrimonial, control territorial, interdicción, cooperación internacional y operaciones de alto impacto con reglas claras. El dilema no es “guerra sí o no”; es si el Estado asume su monopolio de la fuerza con legalidad y eficacia, o si resigna áreas enteras a poderes criminales que imponen toques de queda, extorsionan a productores, reclutan niños y asesinan a periodistas.

Cuando la señora Sheinbaun afirma que “volver a la guerra” es “fascismo”, confunde las categorías. Fascismo es la negación de la ley y la vida; fascista es el narco que ejecuta y aterroriza. El Estado constitucional, en cambio, está obligado a detener, desarmar y someter a debido proceso a quienes operan como ejércitos privados. Eso implica aceptar que habrá enfrentamientos cuando los criminales disparen contra la autoridad. Pedir a policías y fuerzas federales que contengan a cárteles mejor armados sin posibilidad de respuesta proporcional o mayor si fuera necesario, es condenarlos —y con ellos, a la ciudadanía— a la indefensión.

Las propias acciones recientes del gobierno —extradiciones coordinadas, operativos contra mandos medios, golpe a cadenas logísticas— demuestran que no existe alternativa a una coerción legal, selectiva y verificable. A esa praxis hay que darle un marco explícito: objetivos mensurables (reducción de homicidios y desapariciones), prioridades (extorsión y control territorial por encima del espectáculo), trazabilidad de operativos, controles internos y externos, e inteligencia financiera para desmantelar patrimonios. Pero nada de eso funciona si, desde la cúspide, se sugiere que el recurso a la fuerza es “ilegal por definición”.

México merece un mensaje nítido: aquí no hay “permiso para matar”, hay mandato para proteger. Eso significa que toda intervención se rige por la ley, se documenta y se audita; que el abuso se sanciona; y que quien dispare contra civiles o autoridades enfrentará al Estado con toda su capacidad, dentro del marco constitucional. Los cárteles no entran por la puerta del juzgado con flores: llegan porque el Estado investiga, captura, disuade y, si es atacado, repele. Lo otro —la ambigüedad— solo fortalece a los violentos. El mensaje al narco debe ser contundente, vamos por ustedes y si hay resistencia, será vuestra última acción.

Tags: Claudia SheinbaumLOPEZ OBRADORMEXICONARCOSTNTOTAL NEWS
Previous Post

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Next Post

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Related Posts

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego
Informacion General

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026
Deportes

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Next Post

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Ultimas Noticias

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO