El Rey Felipe ha iniciado esta mañana (hora local) su visita de Estado a China, la primera de un monarca español en 18 años y también la primera de su reinado. Lo ha hecho en la ciudad de Chengdu, donde ha inaugurado el Foro Empresarial España-China, en el que han participado más de cuatrocientas empresas chinas y españolas que conforman los lazos comerciales entre ambos países. Un evento que «refleja el dinamismo de nuestras relaciones bilaterales y la voluntad compartida de seguir estrechando los vínculos entre nuestros países», ha señalado el Rey, quien en su discurso ha realizado una defensa del multilateralismo en un contexto de creciente tensión geopolítica. «Nos encontramos en un momento de especial relevancia internacional, marcado por una creciente complejidad que incide, tanto en la estabilidad geopolítica, como en el desempeño de nuestras economías», ha apuntado. «En ese contexto, España, junto a la UE, mantiene su firme compromiso con un sistema internacional basado en reglas claras, transparencia y respeto a la legalidad. Solo a través de estos principios es posible generar confianza y progreso». Noticia Relacionada estandar Si Una visita «económica», pero por ahora sin acuerdos en esa materia Jaime Santirso Don Felipe y Doña Letizia han aterrizado este lunes en el gigante asiático para iniciar una visita de tres díasLos intercambios bilaterales entre España y China alcanzó el año pasado más de 52.000 millones de euros, con un marcado déficit de 37.000 millones favorable al gigante asiático, el más abultado en las cuentas patrias. China representa el cuarto socio comercial de España a nivel global y, pese a suponer la segunda economía mundial, China se sitúa como el decimocuarto inversor en España, lo que a ojos del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, refleja «muchísimo potencial por desarrollar». «Queremos seguir profundizando la presencia de nuestras exportaciones en el mercado chino, seguir abriendo este mercado con un enorme potencial y a la vez también atraer inversiones a España».Más inversionesUna de las empresas chinas con más presencia en España es CATL, líder mundial en la producción de fábricas de ion de litio y que junto a su socio Stellantis comenzará en las próximas semanas la construcción de una planta industrial en Figueruelas, Aragón. «Elegimos España por muchos factores», ha explicado Pan Jian, copresidente de CATL. «Hay mucho talento, con muchas escuelas de ingeniería de alto nivel, el Gobierno es muy eficaz, la política es estable, es un sitio bonito y, por último, hay un compromiso profundo con las energías renovables». En su intervención, el Rey ha destacado «oportunidades de seguir avanzando en la cooperación en sectores estratégicos», en particular en materia de energías renovables, automoción, el sector farmacéutico y el agroalimentario. Estas ambiciones podrían plasmarse en la elección de España como destino para la nueva fábrica en suelo europeo de la empresa de vehículos eléctricos BYD.Más de 400 empresas españolas tienen presencia en China, y en su defensa ha acudido Felipe VI haciendo mención a «un aspecto esencial para el desarrollo de nuestras relaciones económicas: la necesidad de avanzar en la resolución de las dificultades que aún encuentran algunas de nuestras empresas en el ejercicio de su actividad», una petición expresada con el más delicado tacto diplomático. «Si queremos construir una relación económica sólida y duradera entre España y China, debemos hacerlo sobre la base de la confianza mutua, la apertura y la seguridad jurídica, donde el comercio y la inversión sigan siendo motores de estabilidad y progreso».El Rey proseguirá la jornada visitando las instalaciones de Indra en la torre de control automatizada del aeropuerto de Shuangliu, mientras la Reina Letizia participa en un acto cultural conmemorativo con motivo del 150º aniversario del nacimiento de Antonio Machado. Tras un almuerzo con las autoridades regionales, los monarcas pondrán rumbo a Pekin, donde esta noche serán agasajados por el líder chino Xi Jinping y su mujer Peng Liyuan, con una cena privada.
Fuente ABC

Argentina
España
USA
Israel









