• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

13 noviembre, 2025
Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Redacción

Buenos Aires, 13 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-En un giro que parece sacado de un guion de telenovela con toques de thriller judicial, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha irrumpido nuevamente en el debate público con una denuncia que huele a desesperación creativa. Desde el confort de su departamento en el barrio de Recoleta, donde cumple prisión domiciliaria con tobillera electrónica pero con plenos derechos a teclear en su teléfono y asomarse al balcón para sus habituales monólogos políticos, la líder del peronismo ha elevado el tono de su defensa en la causa de los Cuadernos. ¿Torturas blancas? ¿Métodos de dictadura? ¿Extorsiones a diestra y siniestra? Todo ello, servido en un posteo extenso en sus redes sociales, justo a horas de una nueva audiencia virtual en el juicio por corrupción que la tiene como figura central.

No es para menos el dramatismo: el Tribunal Oral Federal 2, que la condenó en junio pasado a seis años de cárcel por el caso Vialidad y la inhabilitó de por vida para cargos públicos, ahora preside este megajuicio por presuntas coimas millonarias durante sus gobiernos. Cristina, que no asiste presencialmente sino por Zoom –un lujo que la justicia le concede, al igual que el uso ilimitado de su celular para perorar contra el “lawfare”–, no pierde oportunidad de pintar el escenario como un circo medieval. “Esto ya no es lawfare: es persecución política con métodos propios de las dictaduras”, escribió, citando testimonios de abogados de los llamados “arrepentidos”, esos empresarios y funcionarios que, según ella, fueron quebrados no por remordimientos, sino por reflectores eternos y aislamiento sensorial.

El blanco principal de su ira es el fiscal Carlos Stornelli, a quien bautiza como el “guionista” de esta “opereta judicial de los Cuadernos truchos”. Stornelli, procesado en su momento por extorsión y espionaje ilegal –aunque sobreseído por la Corte Suprema, esa “Corte de los Tres” que tanto le disgusta–, es acusado ahora de orquestar torturas “blancas” diseñadas para “quebrar la mente sin dejar marcas visibles”. Cristina remite a las declaraciones del letrado Roberto Herrera, defensor de un imputado que, según contó en TN, pasó un mes bajo un foco incesante, filmado las 24 horas y desorientado entre día y noche. “No sabía si era de día o de noche, o sea, era un castigo”, relató el abogado, y la exmandataria lo eleva a categoría de genocidio psicológico.

Pero vayamos al meollo burlón de esta sainete: mientras Kirchner se presenta como mártir de un sistema opresor que la tiene encadenada –metafóricamente, claro, porque la tobillera es solo un brazalete high-tech que no le impide tuitear ni saludar a la militancia desde su balcón autorizado por el juez–, la realidad pinta un cuadro bien distinto. La justicia, esa misma que ella tilda de dictatorial, le permite no solo el uso del teléfono para estas catarsis digitales, sino también sus “políticas de balcón”: esos discursos improvisados a la multitud que se agolpa abajo, un ritual que evoca los tiempos de Eva Perón pero con aroma a nostalgia electoral. ¿Inimputable? Algunos susurran en los pasillos judiciales que estas declaraciones histriónicas podrían ser un intento velado de sugerir inestabilidad mental, un truco para cuestionar su imputabilidad en un juicio que podría sumar años a su condena. Porque, ¿quién en su sano juicio compararía un régimen de testigos protegidos con las cámaras de gas? Solo alguien que, desde su penthouse con vista al Río de la Plata, busca distraer de las confesiones de 24 arrepentidos que la señalan como jefa de la asociación ilícita.

Y no para ahí el show. Cristina enlaza su lamento con la crisis económica del gobierno de Javier Milei, al que acusa de reabrir los Cuadernos “aceleradamente” para montar un “circo” que tape la inflación galopante. El INDEC reportó ayer un 2,3% mensual, que anualizado trepa al 27,6%, y ella lo contrasta con su era dorada: “Los salarios y jubilaciones eran los más altos de América Latina, y no le debíamos un solo dólar al FMI”. Olvida, por supuesto, el default de 2001 que heredó y multiplicó, o el endeudamiento que dejó en herencia a Macri. Ahora, cita al financista yanqui Jay Bessent, quien celebró prestarle a Milei como “un gran negocio” para EE.UU., para denunciar “colonialismo financiero con cómplices locales”. Es el clásico Kirchnerismo: victimizarse como nación oprimida mientras se critica el ajuste que, irónicamente, busca sanear las arcas vaciadas por años de despilfarro.

El juicio, que arrancó la semana pasada y podría extenderse tres años con 87 imputados y pilas de pruebas, ya lee las confesiones que comprometen directamente a la expresidenta: bolsos de coimas llegando a su propia residencia en El Calafate, según los arrepentidos. Pero Cristina, inmune al tedio de los hechos, prefiere el melodrama. Desde su balcón, con tobillera zumbando y teléfono en mano, sigue dirigiendo el PJ como una reina destronada, convocando marchas y tejiendo alianzas. ¿Tortura? La verdadera parece ser para sus detractores, obligados a tragarse este reciclaje de excusas. Mientras el país lidia con la recesión y el dólar blue en las nubes, ella ofrece panem et circenses judiciales. Si no hay pan, que haya circo, dice. Pues bien: el payaso principal sigue en cartel, y el público, dividido, aplaude o silba según el guión.

En este contexto, la reapertura de la causa no es solo revancha política, sino un recordatorio de que la justicia, por lenta que sea, avanza. Cristina, con su retórica de dictadura reciclada, parece apostar a la polarización eterna: o conmigo o contra la patria. Pero desde su balcón privilegiado, el eco de sus palabras resuena más como un lamento tardío que como un alegato convincente. El juicio continúa, virtual y real, y el tiempo –ese fiscal implacable– dirá si estas denuncias son defensa o distracción.

Tags: BALCONCAUSA CUADRENOSCRISTINA KTNTORTURA A TESTICOSTOTAL NEWS
Previous Post

Quiénes son los tres juveniles de Boca con destino europeo según Ander Herrera

Related Posts

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado
Politica

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista
Internacionales

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

De Vido detenido por la tragedia de Once: Inminente prisión domiciliaria en su mansión de Puerto Panal
Corrupcion

De Vido detenido por la tragedia de Once: Inminente prisión domiciliaria en su mansión de Puerto Panal

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video
Informacion General

Escape de gas en Caballito deja un herido y provoca llamas de hasta 12 metros. Impactante video

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco
Informacion General

Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco

Ultimas Noticias

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

Quiénes son los tres juveniles de Boca con destino europeo según Ander Herrera

Quiénes son los tres juveniles de Boca con destino europeo según Ander Herrera

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado

Gobierno acelera la reforma laboral y cambia estrategia para lograr la media sanción en el Senado

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista
Internacionales

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista

LO ULTIMO

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?
Politica

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO