• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

14 noviembre, 2025
Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 14 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA- El anuncio del nuevo acuerdo marco de comercio e inversiones entre Argentina y Estados Unidos abrió expectativas inmediatas en los sectores exportadores locales que buscan mejorar su competitividad en el mercado norteamericano, el tercero en importancia para el país. Aunque el entendimiento difundido por ambos gobiernos no detalla aún la totalidad de los beneficios arancelarios, sí establece una base de cooperación que podría transformar el flujo bilateral de bienes estratégicos.

El Gobierno argentino considera que el acuerdo representa una oportunidad para avanzar en la reducción o eliminación de aranceles que afectan a productos clave como la carne, el acero, el aluminio y ciertos recursos naturales críticos. La expectativa también incluye rubros vinculados a la industria farmacéutica, especialmente aquellos insumos no patentados indispensables para cadenas productivas estadounidenses. El marco bilateral, según señalan fuentes con acceso al borrador, fue diseñado para ofrecer previsibilidad comercial en un contexto donde Estados Unidos busca asegurar suministros y diversificar proveedores frente a tendencias proteccionistas que marcaron los últimos años.

El texto difundido por la Casa Blanca permitió anticipar parte de la estrategia: Argentina otorgará acceso preferencial al mercado para una extensa lista de productos estadounidenses —incluidos medicamentos, químicos, maquinaria, dispositivos médicos y vehículos— mientras Estados Unidos se comprometería a eliminar aranceles recíprocos sobre recursos que no produce, así como a evaluar el impacto del acuerdo en futuras medidas de seguridad nacional. Esta referencia es clave, ya que podría habilitar un tratamiento diferenciado para la Argentina bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, actualmente la base legal que sostiene los aranceles del 50% sobre acero y aluminio.

La eventual flexibilización de esos tributos sería particularmente relevante para el complejo metalúrgico argentino. Una cuota de exportación sin aranceles, similar a la establecida en 2018 entre las administraciones de Mauricio Macri y Donald Trump, permitiría volver a colocar hasta 180.000 toneladas anuales en el mercado estadounidense, favoreciendo especialmente a empresas como Aluar y a productores de acero que dependen de condiciones de acceso predecibles. El Gobierno ya se anticipó reduciendo a cero las retenciones para envíos destinados a mercados donde los aranceles superan el 45%, medida orientada a mejorar el margen de competitividad en tratados como el que ahora se negocia con Washington.

La carne bovina es otro de los sectores que podría beneficiarse. Actualmente representa alrededor del 3% de las exportaciones argentinas a Estados Unidos, pero un aumento significativo de la cuota —como el mencionado por el presidente Javier Milei en el reciente foro empresarial de Miami, que elevaría el cupo a 80.000 toneladas— ampliaría la presencia local en un mercado de altísima demanda. El acuerdo marco solo menciona la mejora del acceso recíproco, pero detrás de esa formulación diplomática se negocia una apertura de alto impacto económico y político. La industria estadounidense mantiene reparos debido a la presión interna sobre los precios de los alimentos, lo que obliga a la administración Trump a balancear los beneficios de importaciones más baratas con las preocupaciones del sector ganadero.

En paralelo, el pacto comercial se desarrolla en un contexto financiero y político particular. Estados Unidos respaldó al Gobierno argentino con un swap de USD 20.000 millones y con compras directas de pesos para estabilizar el mercado cambiario antes de las elecciones de medio término. La victoria oficialista otorgó margen político para que la administración Milei avance con reformas económicas y compromisos internacionales que, según interpretan fuentes diplomáticas, fueron valorados positivamente por Washington para acelerar la activación del acuerdo.

En términos estructurales, el comercio bilateral sigue marcado por un saldo históricamente deficitario para la Argentina. Entre 2014 y 2023, el país registró un promedio negativo de USD 3.666 millones anuales, aunque en 2024 logró revertir parcialmente la tendencia gracias a una reducción pronunciada de importaciones en pleno proceso recesivo. Estados Unidos es un socio clave para bienes energéticos, minerales y productos industriales, mientras que absorbe más de la mitad del aluminio exportado por la Argentina y un porcentaje significativo de las economías regionales, especialmente miel, cítricos, langostinos y vinos.

La eliminación o reducción de aranceles permitiría fortalecer estos sectores, mejorar la inserción internacional y ofrecer a las industrias locales un escenario de mayor competitividad en un mercado de 342 millones de habitantes. Sin embargo, la implementación dependerá de la precisión técnica de los anexos que aún permanecen reservados y de la dinámica política en Washington, donde algunos segmentos del Partido Republicano se muestran reacios a otorgar beneficios amplios a socios comerciales incluso estratégicos.

Pese a ello, el acuerdo representa una oportunidad excepcional para la diplomacia económica argentina en un momento en que Estados Unidos busca recomponer redes de suministro y garantizar acceso a recursos críticos. Las próximas semanas serán decisivas para conocer el alcance real de un pacto que ya modifica el clima de negocios y que podría redefinir el perfil exportador nacional en los próximos años.

Fuentes consultadas: Infobae; Casa Blanca; Analytica; Gobierno argentino; fuentes diplomáticas estadounidenses.

Tags: ACUERDO COMERCIALMERCADO DE EEUUproductos argentinosTNTOTAL NEWS
Previous Post

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Related Posts

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado
Cortitas y al pie de TotalNews

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino
Informacion General

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Next Post
La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Ultimas Noticias

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO