• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

17 noviembre, 2025
Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 17 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-

Normas estadounidenses aplicables
Argentina aceptará el ingreso de productos provenientes de Estados Unidos que cumplan con normas técnicas estadounidenses o estándares internacionales equivalentes, sin imponer evaluaciones de conformidad adicionales. La medida apunta a simplificar procedimientos, abaratar costos logísticos y agilizar operaciones comerciales que, hasta ahora, requerían múltiples certificaciones. Este punto del convenio es considerado clave por ambos gobiernos, ya que habilita una reducción significativa de trámites duplicados y acelera el flujo de mercaderías en sectores industriales y tecnológicos.

Propiedad intelectual
El acuerdo incorpora un capítulo extenso sobre propiedad intelectual, un tema históricamente sensible para Washington. Argentina se comprometió a fortalecer la lucha contra bienes falsificados y copias ilegales —incluyendo el ámbito digital— y a reducir el atraso en el otorgamiento de patentes. Además, asumió la obligación de avanzar hacia un alineamiento más estricto con estándares internacionales, algo que las compañías estadounidenses reclamaban desde hace años. Con estas modificaciones, el Gobierno argentino aspira a mejorar la previsibilidad jurídica para atraer inversiones vinculadas con innovación, software y productos farmacéuticos.

Materia laboral
Otro de los compromisos relevantes es la adopción e implementación de la prohibición de importar bienes producidos mediante trabajo forzoso. Argentina ratificó su adhesión a normas laborales reconocidas globalmente y afirmó que desarrollará mecanismos específicos de control para cadenas de suministro internacionales. Esta actualización busca armonizar reglas con los criterios que Estados Unidos exige a sus socios comerciales, especialmente desde el endurecimiento de políticas vinculadas a derechos humanos y producción global.

Medio ambiente
El capítulo ambiental introduce obligaciones reforzadas. Argentina se comprometió a intensificar medidas contra la tala ilegal, un punto crítico para la trazabilidad de madera y derivados. También avanzará en lineamientos destinados a promover un uso más eficiente de recursos naturales, especialmente en sectores de minerales críticos. A su vez, el Gobierno prometió implementar plenamente las obligaciones del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial de Comercio, que busca reducir prácticas que contribuyen al agotamiento de ecosistemas marinos.

Empresas estatales y subsidios
En materia industrial, el país reconoció la necesidad de revisar y eventualmente corregir subsidios o intervenciones estatales que puedan distorsionar la competencia bilateral. Washington venía señalando que ciertos incentivos a empresas nacionales generaban asimetrías frente a firmas norteamericanas. Argentina se comprometió a evaluar estos mecanismos y a asegurar reglas más transparentes, especialmente en sectores manufactureros estratégicos.

Comercio digital
El acuerdo también abarca la economía digital. Argentina aceptará a Estados Unidos como jurisdicción adecuada para la transferencia internacional de datos —incluyendo datos personales— y garantizó que no impondrá trabas ni discriminación hacia servicios o productos digitales estadounidenses. Para el gobierno de Washington, esta cláusula es esencial para empresas tecnológicas, financieras y de comercio electrónico. Para Buenos Aires, implica una actualización normativa que facilitará inversiones vinculadas al desarrollo digital y la economía del conocimiento.

Críticas del agro estadounidense
A pesar del respaldo oficial en ambas capitales, el sector agropecuario de Estados Unidos reaccionó con dureza. Productores de Wisconsin, Virginia e Illinois afirmaron que “Trump nos traicionó por Argentina”, expresando que ven en el convenio un beneficio desproporcionado para Buenos Aires. Las asociaciones rurales, históricamente cercanas al presidente estadounidense, denunciaron una “bofetada” y advirtieron que presionarán al Congreso para revisar los compromisos asumidos. Esta tensión política interna marca uno de los desafíos más inmediatos para el acuerdo.

Reacción empresaria en Argentina
En Argentina, el clima fue sensiblemente más favorable. Jaime Campos, presidente de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), celebró el entendimiento como “un paso muy importante en la dirección correcta”. Sostuvo que el país debe integrarse con las principales economías del mundo y con aquellas con las que comparte valores políticos y económicos. Sin embargo, advirtió su preocupación por la falta de difusión completa del texto final del acuerdo, un reclamo coincidente entre varias cámaras empresarias.

Los puntos centrales que la Casa Blanca informó: Habrá acceso preferencial al mercado argentino para:

  • Ciertos medicamentos: la ANMAT dejará de exigir revisiones completos para fármacos aprobados por la FDA, acelerando plazos y reduciendo gastos burocráticos.
  • Productos lácteos: Argentina no aplicará requisitos de registro de instalaciones para productos lácteos importados desde EE. UU.
  • Carne y ganado: Argentina se comprometió a permitir el ingreso de carne aviar de USA en el plazo de un año y no restringirá el acceso al mercado de productos que utilicen ciertos términos relacionados con quesos y carnes.
  • Mercado sojero: USA y Argentina acordaron trabajar para estabilizar el comercio global de soja.
  • Dispositivos médicos
  • Vehículos automotores
  • Maquinaria
  • Productos químicos
  • Productos de tecnologías de la información.

A la espera de los documentos definitivos, el tratado aparece como un giro estratégico para la política comercial argentina y como un foco de tensión en el panorama político estadounidense. Su implementación dependerá de la capacidad de ambos gobiernos para sostener consensos internos y superar resistencias sectoriales.

Previous Post

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Next Post

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Related Posts

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Informacion General

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Desde mañana temprano te entregaremos: Resumen de medios nacionales, provinciales e internacionales de TNA
Informacion General

Todos los medios: Panorama de portadas nacionales, provinciales e internacionales de Total News Agency (TNA) 17-11-2025

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff
Deportes

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense
Informacion General

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Next Post
Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Ultimas Noticias

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

LO ULTIMO

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO