Taipei, 17 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA –El gobierno de la isla de Taiwán anunció el inicio de una campaña inédita de distribución de un manual de defensa civil dirigido a los 9,8 millones de hogares del territorio, en un claro reconocimiento de que se encuentra bajo una amenaza permanente por parte de la vecina China, que reclama a la isla como propia y mantiene una estrategia de presión militar, política y cibernética.
El manual, que fue actualizado en septiembre de este año, explica con detalle cómo actuar ante escenarios extremos que van desde desastres naturales hasta una eventual invasión china. Incluye instrucciones sobre cómo localizar refugios antiaéreos, armar kits de emergencia, reconocer campañas de desinformación —como mensajes que anuncian la “rendición” del país— y responder ante ataques cibernéticos o sabotajes a infraestructuras críticas.
Para las autoridades de Taipei, la decisión de distribuir la guía es una señal de que la confrontación estratégica con China ya no se limita a ejercicios militares o al acecho diario en el estrecho, sino que exige una preparación civil de carácter masivo. “Este cuadernillo demuestra nuestra determinación de defendernos”, declaró Lin Fei‑fan, subsecretario general del Consejo de Seguridad Nacional taiwanés, quien supervisó el desarrollo del documento.
La constante actividad militar china alrededor de Taiwán —incluyendo incursiones aéreas, ejercicios navales y patrullas de guerra híbrida— ha sido documentada en múltiples informes. En este contexto, el manual se inscribe dentro de la estrategia conocida como “defensa total” o “resiliencia de toda la sociedad”, que busca involucrar a todos los ciudadanos como parte activa de la respuesta ante la amenaza.
El texto del manual advierte expresamente que cualquier afirmación sobre la rendición del gobierno o la derrota militar del país debe considerarse falsa, una medida preventiva ante posibles operaciones de desinformación impulsadas desde China. Asimismo, describe cómo las tácticas de confrontación pueden incluir no sólo combate directo, sino interferencias cibernéticas, sabotaje de cables submarinos, oleadas de drones, movimientos de tropas móviles y presión diplomática continuada.
Desde la perspectiva del ejecutivo en Taipei, la distribución del manual en todos los hogares busca reforzar la cultura de autoprotección, despertar conciencia sobre los riesgos reales que afronta la isla y elevar la barrera psicológica frente a una agresión externa. El objetivo es que los ciudadanos no sólo dependan de las fuerzas armadas, sino que comprendan su rol en la contingencia, lo que encaja con el creciente enfoque en defensa civil en democracias que enfrentan amenazas persistentes.
Sin embargo, la iniciativa también plantea interrogantes. Algunos analistas advierten que transformar la vida cotidiana de los civiles en un ejercicio de preparación bélica puede tener efectos secundarios en la moral pública, generar sensación de crisis constante e incluso normalizar la idea de combate urbano o invasión. Pero para las autoridades taiwanesas, estos costos resultan menores frente al imperativo de estar listos ante la situación actual.
En el panorama internacional, esta movida nulifica cualquier interpretación de que la tensión entre China y Taiwán es algo lejano o simbólico. El gobierno de Taipei está enviando un mensaje claro: la amenaza china no es eventual, es permanente. Y las medidas no se limitan al ámbito militar, sino que implican a la sociedad en su conjunto. Ahora quedará ver cómo se traduce esto en entrenamiento, mantenimiento de refugios, coordinación civil-militar y ensayo real de los protocolos definidos en el manual.
En momentos en que el equilibrio geopolítico del Indo-Pacífico se pone a prueba, la transformación de ciudadanos ordinarios en partes móviles de un sistema de defensa revela una nueva dimensión del conflicto: la guerra ya no sólo se libra en el mar o en el aire, sino también en las calles, hogares e instituciones de una democracia que ha decidido asumir su vulnerabilidad como una fortaleza.

Argentina
España
USA
Israel















