Buenos Aires, 25 de noviembre de 2025 – Total News Agency-TNA-
La crisis desatada por la causa ANDIS continúa generando sacudones en el Gobierno y ya provocó una nueva baja en el Ministerio de Economía. Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva y pareja de la exdirectora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, Ornella Calvete, presentó su renuncia luego de ser involucrado de manera directa en las escuchas y allanamientos ordenados por la Justicia en el marco de la investigación que conduce el fiscal federal Franco Picardi. La salida de Cardini se suma a la de Calvete, forzada pocos días atrás tras el hallazgo de una suma millonaria sin justificación en el domicilio que ambos compartían.
La caída del hasta ahora subsecretario se precipitó una vez que se confirmó que su nombre aparecía reiteradamente en las escuchas telefónicas y en los intercambios relevados por los investigadores sobre el presunto circuito de retornos y direccionamiento de compras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Cardini, que mantenía desde hace años una relación afectiva y convivencia con Calvete, quedó comprometido no solo por la cercanía personal, sino también por el rol que ambos ejercían dentro de la estructura del Ministerio de Economía, donde según la fiscalía operaban articuladamente en áreas sensibles de asignación presupuestaria.
El allanamiento realizado el 12 de septiembre en el departamento que la pareja ocupa en el barrio porteño de San Telmo añadió un elemento de extrema gravedad. Los agentes federales encontraron 700.000 dólares en efectivo, suma para la cual Calvete no presentó ninguna justificación patrimonial. El hallazgo —uno de los más significativos en causas por corrupción en el último año— reforzó las sospechas del Ministerio Público Fiscal respecto de un entramado de pagos ilícitos vinculados a contratos y adquisiciones de la ANDIS bajo el sistema de Prestaciones e Insumos de Alto Costo y Baja Incidencia (PACBI), un programa que concentra compras millonarias destinadas a tratamientos quirúrgicos de alta complejidad y medicamentos biológicos para enfermedades raras.
Según la investigación que lidera Picardi, Calvete, el exdirector de la ANDIS Diego Spagnuolo y otros 14 funcionarios integrarían una organización destinada a manipular licitaciones, favorecer proveedores específicos y cobrar retornos a través de intermediarios. Para los investigadores, el grado de coordinación sugerido por los mensajes interceptados muestra una estructura que operaba con roles diferenciados y contactos con sectores del Estado encargados de aprobar o agilizar asignaciones.
Uno de los elementos clave para la fiscalía fue el mensaje que Calvete envió a su padre el día del allanamiento, alertándolo sobre la presencia de policías en la planta baja del edificio. Ese aviso, interpretado como un intento de obstrucción, derivó en el secuestro de su teléfono y otros dispositivos electrónicos, cuyo contenido se analiza desde septiembre. En los equipos incautados se habrían encontrado comunicaciones directas con Cardini relativas a movimientos de expedientes, consultas sobre proveedores y referencias a pagos vinculados a los programas bajo sospecha.
Cardini intentó inicialmente permanecer en su cargo alegando que no estaba imputado de manera formal. Sin embargo, la acumulación de indicios y el impacto público del hallazgo del dinero obligaron al Ministerio a aceptar su renuncia para evitar un desgaste político mayor, especialmente en un contexto en el que la causa ANDIS se convirtió en uno de los expedientes de corrupción más voluminosos del año.
La investigación continúa avanzando con nuevas medidas, entre ellas el análisis patrimonial de todos los imputados y los rastros financieros que puedan vincular los montos encontrados con proveedores específicos. Mientras tanto, en el Gobierno crece la preocupación por la extensión del caso y por el impacto que podría tener en otras áreas vinculadas a salud, discapacidad y compras públicas estratégicas.
La renuncia de Cardini confirma que el escándalo ya no se limita a la estructura de la ANDIS, sino que se expande hacia niveles superiores de la administración nacional, sumando presión sobre una investigación que promete más derivaciones en los próximos días.

Argentina
España
USA
Israel














